
Detalle del póster de Wakana Kimura. La obra es parte de la serie de Metro “Through the Eyes of Artists”.
Por Heidi Zeller
Cuatro artistas han diseñado nuevos carteles para la serie de Metro Through the Eyes of Artists (A través de los ojos de artistas) que destaca los destinos más accesibles a los que se puede llegar por Metro. En la conversación de abajo, una de las artistas, Wakana Kimura, habla sobre su obra, la cual celebra el vecindario de Inglewood y lo que ella espera compartir con los pasajeros que verán su cartel en los autobuses y trenes de Metro.
Ahora, en su décimo año, la serie de carteles Through the Eyes of Artists comisionó a artistas locales para crear obras originales que expresen el carácter único de los vecindarios del condado de Los Ángeles como una forma de alentar a la gente a que explore nuevos destinos a través de Metro.
Con la adición de los cuatro nuevos carteles sube a 29 el número de vecindarios que se presentan en la serie. Aquí el enlace para verlos.
.¿Cuál es tu conexión con Inglewood y cómo elegiste esta imagen para representar a la ciudad?
Tuve mi estudio en Inglewood cuando estudiaba en el Otis College of Art and Design. Para este proyecto quería reflejar el ambiente de Inglewood, la experiencia del lugar. Sentí una energía circular ahí y quería capturar eso.
Te sentiste inspirada por la forma del círculo en el enfoque del diseño de tu póster. ¿Podrías explicar eso?
Los círculos y los puntos permean mi obra. Cuando me concedieron el proyecto del póster empecé a investigar y a manejar alrededor del área.
Un día del año pasado, mientras visitaba la pista de carreras de Hollywood Park, tomé algunas notas. Estaba en Randy’s Donuts—junto a donde tenía mi estudio—y cuando me encontraba sentada en mi carro, con una dona en la mano, ¡hubo un eclipe solar! Un poco antes, desde el punto de vista que me ofrecía el camino hacia el aeropuerto de LAX, parecía que los aviones iban a volando a través de la gran dona (de Randy’s). El ciclo de los aviones despegando y aterrizando tenía en sí mismo una forma de círculo.
De esta forma, el círculo se convirtió en un motivo dominante en mi diseño para el póster. También, como LAX fue mi punto de entrada a LA, quise incluir su imagen. Cuando veo aviones aterrizando me pregunto de dónde vienen. Tal vez de Japón.
Escribí un poema acerca de Inglewood al tiempo que iba desarrollando el concepto y las imágenes del poster:
Inglewood: una miríada de actividades. Veo entusiasmo en la ciudad. Cuando ordeno una dona, se convierte en mi micrófono, amplificando variaciones de sonidos que reflejan el óvalo de la pista de carreras, la ruta de vuelo de los aviones trasciende al eclipse y se regresa a mí, a mi sombra y a la sombra oval de la dona en mi mano.
Háblame acerca de tu trabajo artístico de manera más general (materiales, temas, ideas).
Las herramientas que uso para mi trabajo artístico son tinta, pinceles, plumas, un rotulador, mis dedos y el filo de una pieza de papel. Estudié pintura al óleo en Japón pero ahora prefiero trabajar en papel. Con el papel tengo que tomar la responsabilidad de cada marca que hago. El papel perdona menos que otras superficies. Pero veo todas las marcas como un agregado a la armonía de una obra de arte.
Trato desesperadamente de crear obras bellas. Trato de dibujar algo hermoso una y otra vez en todo momento, pero mi sentido de la belleza siempre cambia, pues me doy cuenta que es imposible hacer algo permanentemente atractivo. Todos los días dibujo hasta que me siento satisfecha, pero al día siguiente lo veo totalmente distinto. He aprendido que mis sentimientos y sentido del valor no son concretos y que no puedo confiar en mi propio sentido de la belleza. Critico mi sentido de la belleza en todo momento. Así, mi búsqueda de la belleza empieza en el momento y esta búsqueda me mantiene creando siempre.
.¿Cómo te sientes de que tu trabajo sea visto en el mundo del transporte público?
Nunca he tenido una pintura que se mueva alrededor. Quería trasladar la energía de Inglewood en papel ¡y ahora el póster literalmente se está moviendo! Era importante incluir elementos literales y abstractos y que la imagen fuera accesible para todo el que la vea. Me veo a mí misma como una intérprete a través del color. De cualquier forma el lenguaje no es estable. La pintura puede expresar más que mis palabras.
Categories: Arte en Metro