Avanza de acuerdo a lo programado el Campus de Operaciones de la Extensión de la Línea Dorada

Abajo está el comunicado de prensa dado a conocer el viernes por la Dirección de Construcción de la Extensión de Foothill, la agencia independiente encargada de construir la extensión de 11.5 millas de la Línea Dorada que conectará el este de Pasadena con el límite de  Azusa/Glendora.

Hagan clic  aquí para recibir actualizaciones del proyecto. Como pueden ver los residentes del área, hay un gran avance en las obras que se llevan a cabo a lo largo de las vías del tren.

Se construye una moderna instalación de 24 acres para albergar hasta 84 vagones de tren ligero

MONROVIA, Calif. – Hoy, la Dirección de la Construcción de la Extensión de la Línea Dorada hacia Foothill (Dirección de Construcción) anunció un importante avance en las obras del Campus de Operaciones de la Línea Dorada, de 24 acres, y con un costo de $265 millones.  Los trabajadores han completado  todo el diseño, casi 30% de la construcción y prácticamente toda la instalación subterránea de cables y tuberías.

El Campus de Operaciones se construye como parte del tren ligero de la Línea Dorada hacia Foothill que conectará Pasadena con Azusa; las obras empezaron en septiembre de  2012. Hasta la fecha, todos los edificios anteriores y una vía ubicada al sur de la propiedad se han demolido, el nivel del terreno se ha alterado de manera significativa y se ha instalado un extenso sistema subterráneo de servicios públicos.

“Cientos de miles de yardas cúbicas de tierra se han removido alrededor del sitio en los últimos ocho meses”, dijo Habib F. Balian, director general ejecutivo de la Dirección de Construcción. “Como resultdo, el nivel de la propiedad ha cambiado significativamente, al pasar aproximadamente 13 pies del norte al sur para permitir un mayor nivel en la superficie donde se construirá la instalación”.

El campus está diseñado para ser una instalación moderna de mantenimiento y operaciones para dar servicio al sistema de tren ligero de Metro. Albergará hasta 84 vagones y contendrá  áreas para inspección de vehículos, reparaciones mecánicas, de carrocería, pintura, almacenamiento y otras actividades. Además, se espera que casi 200 empleados de Metro trabajen en la instalación, tanto en las áreas de mantenimiento como de operaciones.

“Hemos trabajado muy de cerca con Metro para asegurarnos que el diseño del campus cumpla con todas las necesidades de las próximas décadas”, agregó Balian. “Al mismo tiempo, hemos agregado elementos que desea la comunidad como un extenso jardín alrededor del perímetro de la propiedad y un área de vista al campus”.

La instalación ha avanzado  de acuerdo a lo programado y estará lista para recibir a los vagones  a principios de 2015, antes de que el tren ligero de Pasadena hacia Azusa se complete para septiembre de ese año.