Metro responde a los retos legales del Conector Regional

Actualmente hay tres demandas contra Metro que ponen en tela de juicio los estudios ambientales para el proyecto del  Conector Regional, el tren ligero subterráneo de 1.9 millas de longitud que enlazará las líneas Azul, Expo y Dorada en el centro de Los Ángeles. Debido a que el martes está programada una audiencia en la Corte Superior, Metro ha dado a conocer la siguiente declaración sobre el caso:

Los propietarios en el centro de Los Ángeles del hotel Bonaventure, Japanese Village Plaza y Thomas Properties Group entablaron el año pasado demandas separadas contra Metro en las que aseguran que el Reporte/Declaración del Impacto Ambiental (EIS/EIR) del Conector Regional no satisface las normas de la Ley Ambiental de California  (CEQA) o de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA). CEQA exige a las agencias estatales y locales que identifiquen los impactos ambientales de sus acciones y, si es posible, que eviten o mitiguen esos impactos.

Contrario a los reclamos de esos propietarios, Metro tomó una acción extra para cumplir con las metas de CEQA y preparar un EIR aún más estricto que la provisión que incluye la Legislatura de California dentro de CEQA que exceptúa a proyectos como el Conector Regional de los requerimientos de CEQA.

Aunque Metro continúa defendiendo vigorosamente la suficiencia de su EIS/EIR en el litigio iniciado por esos tres propietarios, ha presentado una moción para que se descarten las demandas con base en la exención de estatutos de CEQA. Esta exención establece que CEQA no se aplica a las extensiones menores de cuatro millas de longitud para la transferencia de pasajeros desde o hacia “una vía de tren de transporte público o un carril exclusivo de autobuses de transporte público”. Al aprobar esta exención, la Legislatura ha determinado de manera concluyente que  ciertos proyectos de transporte público no deben ser sujetos al cumplimiento de CEQA, incluyendo demandas.

El proyecto del Conector Regional cumple con los requerimientos de esta exención porque es una conexión de tren de 1.9 millas que transferirá a los pasajeros de las líneas Azul, Expo y Dorada de Metro a través del centro de L.A. para que puedan viajar de manera más sencilla por el condado de Los Ángeles.

Los requerimientos de CEQA incluyen la participación pública, la decisión informada y la mitigación de los impactos ambientales. Metro cumplió con todas estas metas cuando preparó su  EIS/EIR para el Proyecto del Conector  Regional. Como parte del riguroso proceso de protección ambiental, Metro incluyó al público y a las partes interesadas en la discusión, lo que resultó en numerosos cambios al proyecto y en una respuesta directa a las preocupaciones de la comunidad, entre ellas el realineamiento del proyecto  para minimizar los impactos de la construcción en Little Tokyo.

El proceso del  EIS/EIR también derivó en la aprobación de docenas de medidas de mitigación, entre ellas varias para el control del tráfico, la vibración, el ruido y el mantenimiento del acceso a las propiedades durante la construcción. El documento ambiental identifica las medidas que minimizarán los impactos de la construcción del proyecto tanto para los residentes como para los dueños de negocios.

La moción de Metro que busca que se descarten las tres demandas de CEQA basadas en la exención estatutaria no disminuye el valor del proceso público que llevó a la aprobación de proyecto. Ese proceso se tradujo en cambios que son importantes para la comunidad y que disminuyeron el impacto ambiental.  La Junta de Metro está comprometida a mejorar el proyecto y a implementar medidas de mitigación.

En suma, dada la determinación específica de la Legislatura para que proyectos como el Conector Regional no sean sujetos a los requerimientos de CEQA, Metro no debe ser sujeto de costosas demandas por parte de esos dueños de propiedades. En consecuencia, Metro ha pedido a la corte que descarte las demandas de CEQA. Al hacer eso, no busca rechazar o cambiar la aprobación del proyecto; todas las condiciones para aprobar el proyecto siguen intactas. Metro tampoco pretende evitar los requerimientos de CEQA o disminuir el alcance o aplicación de CEQA. De hecho,  Metro ha emprendido ya un esfuerzo sustancial y costoso para el EIS/EIR del Conector Regional.  La dependencia de Metro en la exención estatutaria bajo CEQA es un esfuerzo razonable y prudente para evitar costos de litigación  adicionales e innecesarios.

Metro permanece comprometido a trabajar dentro del marco legal establecido para asegurar que el Proyecto avance y cumpla con la voluntad de los votantes de la Medida R para mejorar las conexiones en el centro de LA. y en toda la región del condado de Los Ángeles.