Completan la primera fase de la puesta en funcionamiento de los torniquetes

Hoy se pondrán en funcionamiento los torniquetes en la estación 7th/Metro Center, con lo que concluye la primera fase este proceso. Aquí, el comunicado de prensa de Metro:

La primera fase de la puesta en funcionamiento de los torniquetes en 16 estaciones de la línea Roja/Púrpura de Metro concluye hoy con las operaciones en la estación  7th Street/Metro Center, un proceso que empezó el 19 de junio en Union Station para darle a los usuarios de Metro un servicio más conveniente, responsable y eficiente.

El funcionamiento de los torniquetes requiere que los pasajeros usen una tarjeta TAP cargada con la tarifa apropiada para poder abordar los trenes.  La TAP ayuda a reforzar el pago de pasajes y se utiliza en otras 11 agencias de transporte, entre ellas  Metrolink, Los Angeles Department of Transportation, Antelope Valley, Torrance, Foothill y Montebello. Al final de 2014, un total de 25 agencias serán parte de TAP, con lo que se creará, por primera vez, un sistema regional  de transporte fluido.

“Ahora que se han completado las operaciones para poner en funcionamiento los torniquetes en las estaciones subterráneas, empezaremos los procedimientos en cinco estaciones de la Línea Dorada que sirven a pasajeros que van desde Pasadena hasta el Este de Los Ángeles”, dijo  David Sutton, subdirector ejecutivo de TAP para Metro. “Metro instalará nuevos teléfonos de ayuda en todas las estaciones  de la Línea Dorada con torniquetes en funcionamiento y se espera que los trabajos concluyan el 14 de octubre”.

Actualmente Metro analiza la información para determinar si el funcionamiento de los torniquetes ha afectado la evasión del pago de pasajes, los abordajes y la seguridad. Se espera que el reporte con estos datos se entregue a la Junta de Directores a finales del otoño.

Metro y sus socios de transporte han probado la tarjeta TAP por varios años y además han recabado información relacionada con ésta para ajustar  el servicio de acuerdo a la demanda.

Los agentes del Departamento del Sheriff de Los Ángeles y personal civil ofrecen servicios de seguridad a bordo de los trenes y en las estaciones. Verifican al azar, con equipo electrónico, si los pasajeros han pagado su boleto. Con el funcionamiento de los torniquetes, Metro puede vigilar mejor el flujo de pasajeros y el uso de las estaciones de trenes.

Después de que se completen las operaciones en la Línea Dorada, seguirán 14 estaciones de la Línea Verde y seis estaciones de la Línea Azul para febrero de 2014. Debido a las limitaciones del tamaño de las plataformas y a otras preocupaciones de ingeniería, no se pondrán a funcionar los torniquetes en todas las estaciones. Los funcionarios de Metro advierten que todas las estaciones son monitoreadas desde el Centro de Operaciones de Trenes y, en el evento de que falle cualquier equipo, los torniquetes se pueden abrir de manera remota. Las personas en sillas de ruedas también pueden tener acceso a través de los torniquetes. En la estación 7th Street/Metro Center hay personal de apoyo para ofrecer asistencia extra.

Metro tiene 87 millas de vías en seis líneas de trenes y casi  360,000 abordajes diarios, incluyendo muchos de larga distancia que vienen de Metrolink y se transfieren en Union Station.