Nuevo estudio de USC de la Línea Expo indica que quienes viven cerca manejan menos

Por Steve Hymon

Aquí, el comunicado de USC sobre el nuevo estudio de la Línea Expo:

Los resultados del estudio son ciertamente alentadores y sugieren que un nuevo proyecto de transporte puede influenciar la conducta de quienes viven cerca. Pienso que vale la pena notar que la muestra del estudio  fue pequeña: 200 casas. También me sorprendió que el uso de la Línea Expo Line es más alto en las viviendas que están cerca de la línea del tren y de servicios de autobús que pasan con frecuencia.

Espero que los abordajes de la Línea Expo se incrementen cuando termine la construcción de la segunda fase entre  Culver City y Santa Mónica, para 2016, si el servicio es rápido y frecuente.  

Baja el manejo de autos cerca de la Línea Expo 

Los residentes que viven cerca de las estaciones del tren ligero de Exposition manejan de 10 a 12 millas menos desde que la línea se inauguró y los abordajes se han triplicado, según un nuevo estudio de USC.

16 de diciembre de 2013 – Los angelinos que viven cerca de una estación de la línea Exposition han reducido dramáticamente el número de millas que manejan desde la apertura de la línea el año pasado, según un nuevo estudio de USC.

Quienes viven en un radio de media milla alrededor de la estación manejaron de 10 a 12 millas diarias menos, un 40% de reducción, desde que la línea se inauguró.

El mismo grupo triplicó su uso del tren, de un promedio de un viaje diario por casa antes de la inauguración de la Línea Expo a tres viajes diarios después de su apertura, según el reporte.

“Los Ángeles ha hecho un gran compromiso con el transporte en tren y este estudio es la mejor evidencia hasta ahora de que las personas que viven cerca de las líneas de trenes manejan menos”, dijo el autor principal  Marlon Boarnet, profesor de USC Price School of Public Policy. “La gente se ha preguntado si las personas cambiarán sus hábitos de viaje con más transporte público y este estudio dice claramente que la respuesta es sí”.

The Expo Line at the La Cienega station. Photo by Steve Hymon/Metro.

La Línea Expo en la estación La Cienega. Foto: Steve Hymon/Metro.

Los descubrimientos representan el primer estudio experimental sobre los efectos de la nueva línea de tren en  Los Ángeles. Los autores del estudio siguieron a más de 200 hogares durante siete días en el otoño de 211, antes de que se abriera la Línea Expo, y después de su inauguración, en 2012.

Los hogares se dividieron en dos grupos: los que viven dentro de un radio de media milla de una estación de Expo y los que viven más lejos.

Los investigadores le pidieron a los participantes registrar diario las millas que recorrían y el medio de transporte que usaban.  Cerca de la mitad de los participantes llevaban un aparato GPS y un acelerómetro para medir sus viajes y su actividad física.

“Esta es la primera evaluación de antes y después de una línea de trenes en  Los Ángeles,” dijo el coautor del estudio, Doug Houston, profesor asistente de Planning, Policy & Design de la Universidad de California en Irvine. “Los resultados sugieren que los planes regionales dirigidos a impulsar el empleo en áreas densas de viviendas con transporte de calidad van en la dirección correcta y se podrían asociar con reducciones significativas de uso de vehículos y contaminación”.

Otros descubrimientos del reporte son los siguientes:

• Desde la apertura de la Línea Expo, los vehículos de los residentes que viven cerca de ésta producen 30% menos de carbón que los de quienes viven más lejos.

• Quienes viven cerca de las estaciones de la Línea Expo y eran los menos activos antes de que ésta se inaugurara, aumentaron su actividad física manera moderada o vigorosa de 8 a 10 minutos por día, en comparación con los que viven más lejos.

• El impacto de la Línea Expo en el manejo y abordajes fue más grande cerca de las estaciones con más líneas de autobuses y en las calles con menos carriles de tráfico. “Esto sugiere que el servicio de autobús puede incrementar el impacto del transporte en tren y que las calles amplias, que pueden ser barreras al acceso de peatones, reducen el impacto del transporte en tren, al menos en el corredor de la Línea Expo”, dijo Boarnet.

En 2008, los residentes de Los Ángeles aprobaron la Medida R, que se proyecta recaudará más de $40 mil millones en los próximos 30 años para financiar más de una docena de proyectos de trenes y de transporte rápido. La primera fase de la Línea Expo se abrió en abril y junio de 2012 y conecta el centro de L.A. con  Culver City y actualmente se trabaja para extenderla hasta Santa Mónica.

Los abordajes diarios en la Línea Expo ascendieron a 27,603 en octubre, en comparación con 21,382 un año antes, según Metro.

El financiamiento del estudio fue provisto por Haynes Foundation,  Lincoln Institute of Land Policy, Southern California Association of Governments,  University of California’s Transportation Center, Multi-Campus Research Program on Sustainable Transportation y USC Lusk Center for Real Estate.

Para leer el reporte total y el resumen ejective visitenhttp://priceschool.usc.edu/expo-line-study/