Fotos: Gary Leonard
El icónico puente Mulholland, cuya reconstrucción causó durante dos fines de semana el cierre sin precedente de la autopista más congestionada de la nación y produjo el término “Carmageddon” en el léxico de Estados Unidos, fue reabierto al tráfico de Los Ángeles hoy miércoles a las 6 a.m., casi dos años y medio después.
El contratista Kiewit Infrastructure West implementó el trabajo final de letreros y marcación de carriles para reabrir al tráfico la nueva parte norte del puente, lo que le dio a la autopista toda su capacidad, a tiempo para la hora pico de la mañana a mitad de semana. Aproximadamente 20,000 vehículos pasan por el puente a diario.
El retorno del nuevo puente a su capacidad total es el más reciente hito del Proyecto de Mejoras del Paso Sepúlveda que consiste en la construcción de un carril de viajes compartidos de 10 millas al norte de la I-405 entre la I-10 y la 101. Como administrador del diseño y construcción del proyecto, Metro, y Caltrans, su socio en el proyecto, se han comprometido a abrir los segmentos ampliados de la autopista, tan pronto como estén listos y seguros para el uso del público.
El nuevo puente, de 82 pies de ancho, 75 pies de altura y 608 pies de longitud es más largo y amplio que el original, construido en 1959.Tiene una configuración de carriles similar a la del puente original, pero con dobles aceras ampliadas, un camellón más ancho y está diseñado de acuerdo con los estándares más modernos contra sismos. El puente tiene ahora cuatro columnas en vez de tres para aumentar la integridad estructural. Lo más importante es que las nuevas columnas están ahora en la ubicación apropiada para acomodar el carril adicional de la 405 que está actualmente bajo construcción.
El contratista continuará completando los detalles del puente que se requieran. Hasta ahora, todos los movimientos y configuraciones del puente operan de acuerdo con el diseño final del puente.
“El Puente Mulholland Bridge, el más famoso de los últimos tiempos, ha requerido un esfuerzo hercúleo para su reconstrucción mientras más de 300,000 conductores pasan por debajo todos los días”, dijo la presidenta de la Junta de Metro, Diane Dubois. “Este puente y el proyecto entero han sido una empresa masiva. Metro y sus socios en el proyecto continúan entregando los trabajos. Estamos haciendo inversiones de infraestructura críticas que beneficiarán a todos los que elijan manejar en las autopistas del condado de L.A.”.
Alrededor de 183,000 horas de trabajo se han invertido para la reconstrucción del puente. La reconstrucción se ha llevado a cabo en los últimos 29 meses desde que se demolió la primera mitad de la parte sur del puente.
“Caltrans felicita a nuestros socios por la apertura de otra parte de la ampliación de la I-405, el icónico Puente Mulholland”, dijo Carrie Bowen, directora interina del Distrito 7 de Caltrans. “Estamos a la espera de las mejoras generales a través de Sepulveda Pass a lo largo de la I-405.”
La demolición oficial del puente empezó el fin de semana del 16 y 17 de julio de 2011 cuando los trabajadores removieron la mitad sur del puente. En abril de 2011 el público se enteró del gigantesco cierre que acaparó incluso los titulares internacionales. La 405 nunca había sido cerrada de manera deliberada en un segmento de 10 millas, en una de las áreas urbanas más densas del condado de Los Ángeles.
Metro inició una intensa campaña que involucró a varias agencias para alertar al público a “Planificar con Anticipación, Evitar el Área o Permanecer en Casa” con el fin de disminuir el impacto del tráfico durante la demolición del puente. Caltrans colocó letreros de alerta en todo California. Agentes de la ley y equipos se emergencia estaban listos para responder a cualquier contigencia si el público no hacía caso del llamado a evitar el área cerrada.
El contratista manejó con gran precisión el manejo del tráfico y la operación para demoler el puente 17 horas antes de lo programado. No hubo amenazas a la seguridad del público durante el fin de semana y las condiciones del tráfico fueron las mejores en décadas.
La segunda demolición de la mitad de la parte norte del puente Mulholland tuvo lugar el fin de semana del 29 y 30 de septiembre de 2012. Las agencias públicas llevaron a cabo una campaña similar para evitar que los conductores usaran el sistema de autopistas de LA. Pese a tener más trabajo por hacer, el contratista pudo completar con éxito la demolición, incluso cinco horas antes de lo programado.
La cooperación del público aseguró el éxito de ambos cierres. Para Carmageddon I, el equipo del proyecto alcanzó la meta de suprimir y desviar el tráfico en la zona en un 65%. Para Carmageddon II, se alcanzó la meta de 50%. Los cierres generaron numerosos eventos comunitarios y llevaron a muchos a pedir má fines de semana sin autos en L.A., la capital del automóvil en el mundo.
Para la información más reciente visite la página web del proyecto en www.metro.net/405 o sígalo en twitter: twitter.com/I_405 y Facebook en facebook.com/405project. Para condiciones actuales del tráfico visite el sitio de Caltrans en: www.quickmap.dot.ca.gov.