La Línea Azul de Metro, la más antigua del condado de Los Ángeles y una de las más congestionadas en Estados Unidos, será sometida a un proceso de mejoras con valor de $1,200 millones para reemplazar estaciones de energía, cables aéreos, vías, vagones y mejorar las plataformas de las estaciones en una inversión de varios años para impulsar su confiabilidad, comodidad y seguridad.
Parte de las obras de la Línea Azul, que ha conectado Los Ángeles y Long Beach durante 23 años, han empezado ya con otras mejoras que finalizarán en los próximos seis años.
“Aunque impulsemos nuevos proyectos de transporte, estamos comprometidos a mantener el sistema de primera clase mundial que ya hemos construido”, dijo la presidenta de la Junta de Metro, Diane DuBois. “La Junta de Metro está comprometida con nuestros pasajeros y contribuyentes a una inversión de largo plazo para mantener en óptimas condiciones a la Línea Azul”.
“En los pasados siete años hemos gastado $260 millones para mejorar los cruces, reemplazar las luces de las calles y las de los vehículos para mejorar la seguridad”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy. “Estamos en medio del trabajo de pintura y de reemplazar partes gastadas en las estaciones de la Línea Azul. Pronto los pasajeros verán trenes nuevos y algunos vagones con nuevos asientos”, dijo Leahy.
Se han destinado casi $739 millones para comprar 78 nuevos vagones y $130 millones para reparar y mejorar 52 vagones que están en servicio.
“La Línea Azul es una línea antigua que desde hace tiempo necesitaba una mejoría”, dijo el vicepresidente de la Junta de Metro y alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. “Esta inversión mejorará la vida de las 90,000 personas que abordan la Línea Azul todos los días para que tengan un recorrido más seguro, conveniente y cómodo”.
Para mejorar la confiabilidad y el desempeño de la línea, se destinaron $82 millones para reemplazar las 20 subestaciones de energía y el trabajo se ha completado en 19 de ellas. Los cables aéreos en el centro de Los Ángeles y en Long Beach se mejorarán a un costo de casi $13 millones. Otros $13 millones se invertirán para reemplazar las vías en Long Beach que están deterioradas por la brisa del mar; se espera que el trabajo finalice en 2019.
La Línea Azul de Metro tiene 22 estaciones entre el centro de Long Beach y la estación 7th Street/Metro Center en el centro de Los Ángeles donde se conecta con las líneas Roja/Púrpura y Expo. La Línea Azul da servicio a Los Angeles Trade Technical College y a las Torres de Watts y se conecta con la Línea Verde de Metro en la estación Willowbrook para dar servicio a Norwalk y Redondo Beach.
“La Línea Azul es la columna del transporte para la parte central del condado de Los Ángeles y esta inversión significa que las familias trabajadoras pueden continuar contando con este sistema en las próximas décadas”, dijo el miembro de la Junta de Metro y supervisor del condado de Los Ángeles, Don Knabe.
Durante los seis años que durará la renovación de la Línea Azul, habrá interrupciones periódicas en el servicio. El trabajo está programado para llevarse a cabo los fines de semana, fuera de los horarios pico y durante la noche para minimizar el impacto en los pasajeros. Cuando sea necesario, se usarán autobuses shuttle para transportar a las personas.
“La Línea Azul de Metro probó al Sur de California que el transporte público es limpio, económico y conveniente para todos”, dijo el supervisor del condado de Los Ángeles y miembro de la Junta de Metro, Mark Ridley-Thomas. “A cualquier hora, puedes abordar un tren y ver a trabajadores en botas llevando su almuerzo, a estudiantes con sus mochilas sobre los hombros y a gente de negocios con sus trajes y sus portafolios”.
La Línea Azul de Metro empezó a operar el 14 de julio de 1990 como una sociedad entre Southern California Rapid Transit District y la Comisión de Transporte del Condado de Los Ángeles con pronósticos de que tendría 5,000 pasajeros diarios. En sólo dos semanas, por lo menos 600,000 personas habían abordado la línea.
El sistema de trenes de Metro tiene casi 360,000 abordajes diarios con 88 millas de vías de las líneas Azul, Roja y Púrpura, que conectan el centro de Los Ángeles y North Hollywood, la Línea Dorada que conecta Pasadena y el Este de Los Ángeles y la Línea Verde y la Expo que enlazan Culver City y el centro.
“Sin este osado experimento que fue la Línea Azul no tendríamos la creciente red de trenes ligeros y subterráneos que tenemos hoy”, dijo Zev Yaroslavsky, supervisor del condado de Los Ángeles y miembro de la Junta de Metro “Este año empieza la construcción del tren ligero de la línea Crenshaw/LAX y continúa la preparación de las obras para la Línea Púrpura que irá del centro de LA a UCLA. Continúa también la construcción en la Fase 2 de la Línea Expo Line que irá a Santa Monica y de la Extensión de la Línea Dorada que irá a Azusa.”
Para informarse sobre los trabajos de la Línea Azul puede consultar metro.net/bluelineupgrades donde habrá fotos, avisos de construcción y actualizaciones.
Manténgase informado también en The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y twitter.com/metroLAalerts y en instagram.com/metrolosangeles.
Categories: Proyectos