Nuevas obras de arte de la estación de El Monte se exhibirán en Rio Hondo College el mes próximo

This slideshow requires JavaScript.

Comunicado de  Metro:

Metro comisionó a cuatro talentosos artistas de Los Ángeles– Martin Durazo, Phung Huynh, Vincent Ramos y Eloy Torrez – para hacer las obras de arte que adornarán la estación de El Monte, la más grande terminal de autobuses situada al oeste de Chicago, con 40,000 abordajes diarios. Los artistas crearon cuatro obras que se instalarán en la estación en enero de 2014.

Rio Hondo College exhibirá las obras originales para entablar un diálogo entre los artistas y la comunidad. La exhibición estará abierta del 3 al 28 de febrero. De lunes a jueves se podrá ver de 9 a.m. a 3 p.m. y de 6 a 9 p.m.

Un panel ofrecerá la oportunidad de conocer a los artistas y aprender sobre el proceso de trasladar su visión artística a  una obra que estará desplegada en un sitio de transporte público. El panel tendrá lugar el 6 de febrero de 7 a 8 p.m. en el Ray Theatre en Rio Hondo College e incluirá a los artistas Martin Durazo, Phung Huynh, Vincent Ramos y Eloy Torrez.  El  moderador será Jorge Pardo, director de Arte & Diseño de Metro. La admisión, tanto para el panel como para la exhibición, será gratuita.  El estacionamiento en  Rio Hondo College cuesta $3.

Rio Hondo College está ubicado en 3600 Workman Mill Rd., Whittier, CA, 90601. Se puede llegar por la estación de El Monte a través del Metro Bus 270 y del Express Bus 577. Use el Planificador de Viajes en metro.net para las mejores rutas y conexiones.

La exhibición revela físicamente el proceso crítico y a menudo desafiante que enfrenta el artista al negociar los cambios que ocurren cuando su obra de arte será desplegada en un sitio público. Se necesitan utilizar materiales durables para que la obra soporte estar al aire libre y para asegurar su integridad por largo tiempo. Cada obra representa la culminación del proceso de traslado del concepto a la práctica y al material. La exhibición presenta una gran variedad de medios que se usan en los estudios de los artistas, entre ellos pinturas, dibujos y collage digital que después se trasladan a paneles de aluminio.

Vincent Ramos rinde homenaje a la rica contribución cultural del estadio El Monte Legion, un semillero de gran actividad en su época de apogeo. La  obra se enfoca en los músicos que tocaban en el estadio y en los promotores (DJ’s de radio y personalidades de TV) que organizaban los eventos. Los individuos representados en la obra reflejan el principio de la era del rock and roll, rhythm, blues, y música country.

Eloy Torrez explora las transiciones para  visualizar el movimiento, la energía y los patrones que crea la gente durante sus viajes. Su obra presenta nuestros encuentros monetarios cuando nos cruzamos con los demás en nuestra vida diaria y dentro del ambiente del transporte.

El artista Martin Durazo usa un remolino de colores vibrantes como el azul metálico, el amarillo, el plateado  y el rosa eléctricos para reflejar de manera energética la siempre cambiante intersección de culturas y ambientes en el área de Los Ángeles.

La obra de Phung Huynh está basada en la rica historia de la ciudad a través del uso simbólico y metafórico de las imágenes. Su estilizado tratamiento de las formas y las figuras está inspirado en el papel picado de México y en el arte de papel cortado de China.

Para solicitar imágenes de estas obras de arte con fines de publicación, por favor envíe un correo a gomezpa@metro.net. Para más información sobre el Programa de Arte de Metro visite: metro.net/art.