La Junta de Metro pasó casi dos horas discutiendo qué alternativas estudiar en el borrador del estudio ambiental para el proyecto del Conector Regional de Metro al Aeropuerto:
El asunto de fondo:
•Cuatro alternativas recomendadas por el personal de Metro se estudiarán en el borrador del estudio del impacto ambiental. El documento es requerido por la ley antes de que se construya cualquier obra. Tres de las cuatro alternativas proponen conectar la Línea Crenshaw/LAX y la Línea Verde mediante un sistema de transporte automatizado afuera de la terminal central de LAX. Una alternativa conectaría este sistema automatizado cerca del edificio Theme, en la terminal central. Estas son las cuatro:
•La Junta también votó 12 to 0 para aprobar una moción de los supervisores Mark Ridley-Thomas y Don Knabe para que Metro estudie dos alternativas que llevarían el tren ligero directamente a LAX, cerca de la Terminal Internacional Tom Bradley. Esas alternativas son:


•Metro espera empezar el borrador del estudio ambiental en mayo, cuando se sepa más sobre el sistema de transporte automatizado. La Junta le pidió al personal de Metro llevar a cabo más análisis sobre abordajes, ahorros de tiempo y costos con el fin de que pueda considerar si incluye esas alternativas en el borrador del estudio ambiental. No está claro aún si la mayoría de los miembros de la Junta apoya que se incluyan esas alternativas en el borrador del estudio ambiental debido al costo y a la complejidad de cavar túneles bajo las terminales del aeropuerto y las pistas.
El punto central de la larga conversación entre la Junta, el personal de Metro y el personal de Los Angeles World Airports fue reducir las alternativas para ver la mejor manera de conectar la Línea Verde y la Crenshaw/LAX , actualmente bajo construcción.
Los funcionarios de LAX han dicho que llevar trenes subterráneos de Metro directamente a la terminal central, también conocida como herradura de caballo, representaría muchos problemas. Los principales son el costo, la complejidad de la obra y los asuntos de seguridad por la construcción de túneles bajo instalaciones del aeropuerto, así como la dificultad de llevar pasajeros de un tren a nueve diferentes terminales desde una o dos estaciones de un tren ligero.
El personal del aeropuerto ha propuesto construir un transporte automatizado, tipo tren, que conectaría las líneas Crenshaw/LAX y Verde. Como resultado, Metro y el personal del aeropuerto han trabajado juntos en busca de opciones para conectar el tren ligero al transporte automatizado en tres diferentes lugares que están al este de la terminal y una en el área de la terminal.
Metro no puede cavar un túnel bajo el aeropuerto sin el permiso de LAX. Y el personal de Metro dijo que el costo de construir sólo el tren ligero a la Terminal Internacional Tom Bradley sería de más de $3 mil millones de dólares, sin contar el costo del transporte automatizado que sería necesario para llevar a la gente de las estaciones del tren a las terminales. El problema: A la Medida R le quedan sólo unos $175 millones para el proyecto, lo que significa que se necesitarán más fondos.
Una opción propuesta por el aeropuerto sería construir una Instalación de Transporte Intermodal (ITF) entre las calles 96th y 98th situadas al oeste de Airport Boulevard, donde los pasajeros del tren ligero se podrían transferir al transporte automatizado. (Aquí también los pasajeros podrían registrar su equipaje). Esta opción se conoce como “LAX Connect.”
Algo para recordar: en todas las alternativas los pasajeros tendrían que transferirse de un tren ligero a un transporte automatizado para llegar a su terminal. Este es el sistema típico de otros grandes aeropuertos. El ejemplo más cercano: Quienes toman el tren BART al Aeropuerto Internacional de San Francisco deben abordar el “Airtrain” para llegar a las terminales (ver el mapa de abajo). Lo mismo pasa en Nueva York, donde el subterráneo en Long Island se conecta con el “Airtrain” del Aeropuerto Kennedy.
Fuente: Aeropuerto Internacional de San Francisco.