Para reducir el pago de pasajes en la Línea Naranja, Metro y la Oficina de Servicios de Transporte (TSB) del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) se han unido en un esfuerzo prolongado de comunicación y cumplimiento de la ley para pedir a los pasajeros que paguen su boleto y usen sus tarjetas TAP cuando viajen en el sistema de Metro.
Con este fin se han diseñado nuevos letreros en las 18 estaciones de la Línea Naranja que dirigen a los pasajeros al lugar donde deben validar sus tarjetas TAP. También se han destinado agentes del Sheriff para vigilar la popular línea que recorre 18 millas entre la estación North Hollywood de la Línea Roja y Chatsworth y Woodland Hills. La Línea Naranja es un servicio de autobús que funciona en un carril exclusivo para autobuses como si fuera un tren ligero, por lo que no hay cajas para el pago de pasajes a bordo de los autobuses y los pasajeros deben validar sus tarjetas TAP cuando entren a las estaciones. La Línea Naranja tiene alrededor de 30,000 abordajes entre semana.
“En recientes auditorías para hacer cumplir la ley descubrimos que una mayoría de nuestros pasajeros validan sus tarjetas TAP y pagan sus pasajes cuando entran a las estaciones, pero un alarmante número de usuarios no están pagando y un sorpresivo número de personas parece estar confundido acerca de cuándo y dónde validar sus tarjetas TAP”, dijo el comandante Michael Claus, de TSB. “Nuestros nuevos letreros dirigirán a los pasajeros a los lugares donde deben validar sus tarjetas TAP y hemos agregado un video informativo en Transit TV que indica que el no validar la tarjeta TAP puede ocasionar multas”.
Metro condujo tres auditorías en la Línea Naranja en diciembre y febrero. La primera se llevó a cabo el 3 de diciembre de 2013 en las estaciones North Hollywood, Sherman Way y Van Nuys y encontró que 22% de los pasajeros de la Línea Naranja evaden la tarifa porque no tienen una tarjeta válida TAP o no tienen suficiente efectivo en ésta para abordar el autobús. Además, el 9% de los pasajeros con tarjetas activas TAP y un pase válido no los validaron antes de entrar, lo que se considera un mal uso de la tarjeta TAP, no una evasión de pago. Una segunda auditoría efectuada el 17 de diciembre de 2013 en las estaciones North Hollywood, Canoga y Reseda descubrió que 16% de los usuarios evadió el pago del pasaje y 6% utilizó mal la tarjeta TAP. Una tercera auditoría, llevada a cabo el 11 de febrero de 2014 en las estaciones North Hollywood, Van Nuys y Canoga descubrió que el 7% de los pasajeros evadió el pago de pasaje y 5% hizo mal uso de la tarjeta TAP.
“No hay excusa para violar la ley y tratar de viajar gratis. La Junta de Metro ha autorizado muchos programas de reducción de tarifas para personas mayores, estudiantes, discapacitados y recipientes de Medicare”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy. “Las tarifas de Metro están entre las más bajas en Estados Unidos. Nuestros pasajeros pagan sólo el 26% del costo de operación de nuestro servicio lo que llevará una brecha presupuestal que, si no se atiende, amenazará la calidad del servicio que ofrecemos”.
La tarifa básica para los autobuses y trenes de Metro es de $1.50, pero debido a la amplia disponibilidad de programas de tarifas reducidas, la tarifa promedio es de 70 centavos. Más información sobre las tarifas reducidas de Metro en: metro.net/riding/fares/reduced-fares/
La tarjeta TAP es un sistema universal de pasajes que incluye a 12 transportistas municipales y regionales en el condado de Los Ángeles. Para finales de 2014, 26 agencias serán parte de TAP , entre ellas Long Beach Transit y Santa Monica Big Blue Bus, lo que significa que habrá, por primera, un sistema regional de transporte sin obstáculos en el que los pasajeros podrán validar su tarjeta TAP al entrar y no tienen que pagar otra vez para transbordar. Además de la recuperación exacta de tarifas, TAP también monitorea el flujo de pasajeros, lo que permite a Metro adecuar el servicio a la demanda.
Manténgase informado siguiéndonos en The Source y en El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y twitter.com/metroLAalerts, así como instagram.com/metrolosangeles.
Categories: Autobuses