El año pasado Brett Roberts obtuvo lo que considera su trabajo ideal: ser consultor del Departamento de Relaciones de Construcción de Metro para el Proyecto Crenshaw/LAX, una línea de tren ligero que tendrá 8.5 millas de longitud y conectará la Línea Expo y la Línea Verde a lo largo de Exposition Boulevard.
El joven profesional, quien cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y Negocios y una maestría en Mercadotecnia, ambas de la Universidad de Pepperdine, asegura que su pasión es trabajar con la comunidad y su empleo actual le permite estar en contacto directo con ésta.
“Yo me considero una persona del pueblo y lo que más me gusta hacer es servir a la gente. Mi trabajo consiste en escribir información sobre los avances del proyecto, ponerla en la redes sociales, tomar fotos y estar en constante comunicación con los residentes del área por donde pasará el nuevo tren para mantenerlos bien informados”, asegura.
El mayor desafío que enfrenta, añade, es el de poder captar la atención de la gente acerca de este nuevo proyecto. “Se trata de una obra muy ambiciosa que ayudará a descongestionar el tráfico y creará muchas oportunidades de trabajo y desarrollo, pero como acaba de empezar, muchos no saben nada y es difícil lograr que se interesen, ése es el gran reto para mí y mis compañeros”, precisa Roberts, quien se enorgullece de hablar bastante bien el español.
“He tratado de aprender el español porque es un idioma que se habla mucho en el sur de California y eso me da oportunidad de conocer más a las personas, de desarrollar mejores relaciones con los demás y de tener un panorama más amplio”.
Para mejorar sus conocimientos del español, Brett cuenta que vivió varios meses en la República Dominicana, un país que le fascina por su cultura, su gente y sus paisajes.
Antes de trabajar en Metro, el joven laboró para la compañía automotriz Honda, en Torrance, en el área de comunicación. Uno de sus jefes le informó que había una oportunidad para entrar a Metro y, sin dudarlo, Brett envió su solicitud.
“Aquí [en Metro] hago algo muy parecido a lo que hacía en Honda, pero me siento mejor porque los proyectos de Metro son más grandes y con un beneficio más directo para la comunidad.
Brett conoce bien el área donde se construirá el proyecto de Crenshaw/LAX porque vive cerca del aeropuerto. Asegura que, siempre que puede, toma la Línea Plateada y la Expo Line. “Solamente manejo cuando no tengo otra opción”.
El joven nació y creció en Los Ángeles en un hogar integrado por cincos hijos. “Tengo dos hermanos mayores y dos menores, yo soy el de en medio”. Su familia vive muy cerca del edificio central de Metro.
Durante su tiempo libre, Brett disfruta mucho de pasear en bicicleta por su vecindario, le gusta también jugar básquetbol y leer, especialmente sobre la historia de los afroamericanos y los latinos en este país.
Su principal meta, por ahora, es hacer su trabajo lo mejor posible. “Quiero informar bien a la gente sobre este proyecto tan importante. Una vez que terminé, veremos qué sigue. Como dicen en inglés “el cielo es el límite”, manifiesta con un tono de seguridad y optimismo.
Categories: Empleados