Cuando Metro empezó el Plan Maestro de Union Station, la agencia llevó a cabo varios grupos de enfoque entre usuarios del transporte, operadores, vecinos y negocios.
Uno de los temas que más se escuchó fue que, aunque las partes interesadas estaban entusiasmadas con el plan para mejorar la estación en el futuro, querían también mejoras inmediatas. En respuesta, Metro llevará a cabo un proyecto para mejorar las señales y letreros de esa terminal.
Mucha gente indicó que se pierde en Union Station. Algunas de las quejas más comunes son que se trata de un lugar muy grande y que a menudo es difícil ubicar dónde están las salidas de los autobuses y de los trenes o dónde se encuentra Olvera Street.
No es sorprendente que los visitantes se pierdan. Cuando la estación se inauguró en 1939, la claridad en la circulación era inherente al diseño. Los tranvías, taxis y carros privados se destinaron a la parte frontal. Una vez adentro, los pasajeros iban de la boletería a la sala de la espera y de ahí a las plataformas. Los mosaicos del piso guiaban a los pasajeros que llegaban y salían a las ubicaciones apropiadas y era fácil moverse dentro de la estación sin tantos letreros.
Después del gran declive que se registró en el servicio de trenes y que duró hasta la década de1980, Union Station se ha transformado en un lugar muy diferente. La estación sirve ahora a las líneas subterráneas Roja y Púrpura y a dos segmentos de la Línea Dorada, que en el futuro se conectará a las líneas Azul y Expo a través del Conector Regional. Hay más de una docena de rutas de autobuses de Metro que paran cerca de la estación, sin mencionar otras líneas municipales. Union Station atiende también a las compañías de trenes Amtrak y Metrolink, al servicio de autobús FlyAway al aeropuerto de LAX, así como a varios shuttles y autobuses de la ciudad.
En 1995 Metro inauguró su edificio central en el área de la estación llamada “Gateway Center” a lo que siguió la apertura de la Plaza de Autobuses Patsaouras y del Portal Este. Esto representó un cambio fundamental en el diseño de la estación – ahora tenemos una entrada al este de la estación y el pasaje tiene dos lados. Se han hecho esfuerzos para dirigir a los usuarios y visitantes a través de la estación, pero no ha habido nunca un diseño consistente de letreros y señales.
Por ejemplo, en nuestro estudio de las condiciones existentes de señalización, identificamos que se dirige a los usuarios a un mismo edificio (el central) con cuatro nombres distintos: “Metro Headquarters,” “Gateway Center,” “MTA Headquarters,” o “Gateway Plaza”.
Con la compra de la estación por parte de Metro en abril de 2011 y el compromiso para planificar a largo plazo, el nuevo proyecto de Gráficas Ambientales y de Señales (el Plan) es un primer paso en esa dirección. El Plan ofrece un conocimiento a fondo del movimiento de pasajeros a través de la estación, así como un plan y diseño que brinda belleza y consistencia. El plan también aprovecha la nueva tecnología que Metro está probando para hacer de Union Station un sitio piloto para incorporar mejor la tecnología en nuestro sistema de transporte.
Algunos puntos destacados del plan se detallan abajo. Gracias a Selbert Perkins Design por su trabajo y por las siguientes ilustraciones:
•Preservación de los cuatro letreros montados que son históricos.
Bajo la supervisión de nuestro asesor en arquitectura histórica, ARG, Metro está removiendo y documentando la información sobre la última de las puertas del vestíbulo y de la cabina. Otros signos históricos permanecerán, como se muestra en las fotos de arriba.
•Apertura del vestíbulo. El Plan está diseñado para crear líneas ópticas claras desde el pasaje hasta el Patio Sur, que son áreas clave para los usuarios y visitantes. Esto se logrará mediante la remoción y el almacenamiento de letreros históricos, así como con la reciente remoción de los asientos del área del vestíbulo.
•Traslado de los pasajeros de Amtrak que esperan abordar en el vestíbulo Muchos usuarios ven bloqueado su acceso por las filas de maletas que llevan los pasajeros que se concentran desde el vestíbulo hasta la sala de espera. Esos pasajeros ahora obtienen sus información en el escritorio de Amtrak y aguardan en la hermosa sala de espera.
•Nuevos letreros electrónicos en la sala de espera. Para reiterar el uso de la sala de espera como un lugar para sentarse y aguardar, en cooperación con Metrolink, se colocarán dos nuevos letreros electrónicos LED que ofrecerán información sobre las salidas y llegadas de los servicios de Amtrak y Metrolink.
Así luce ahora:
Y así lucirán los nuevos letreros de la sala de espera:
•Nomenclatura estándar. El Plan ofrece tanto nuevos nombres convencionales para orientación general alrededor de la estación como nombres estandarizados. El sitio general permanece como Union Station, pero hemos creado los nombres “Union Station East” (Este) y “Union Station West” (Oeste) para ayudar a los visitantes que llegan por vez primera a orientarse y continuaremos con esta convención en mapas y letreros direccionales.
•Mejoras perimetrales. El Plan incluye una serie de letreros de orientación a escalas apropiadas para peatones, ciclistas y conductores. También estamos colocando postes en 3 esquinas principales: Alameda/El Monte Busway, Cesar Chavez/Vignes y a la entrada de la Plaza Patsaouras.
La esquina de Cesar Chavez/Vignes luce así ahora:
Y así lucirá:
Poste del Portal Este y Escritorio de Ayuda Interactiva. Colocaremos un nuevo poste en el Portal Este para ofrecer un punto claro de referencia, así como un “escritorio de ayuda” interactiva. El poste incluirá pantallas interactivas de 55 pulgadas que ofrecerán el sistema de planificador de viajes de Metro, la página web y acceso a internet enfocado en información turística y de destinos.
Así luce ahora:
Y así lucirá:
•Nuevos indicadores de las bahías para autobuses en la Plaza Patsaouras Colocaremos nuevos marcadores equipados con el sistema NextBus que indica los horarios de llegadas y salidas de autobuses.
Así se ve ahora:
Y así lucirá:
La remoción de algunos de los letreros empezará el 11 de marzo y se espera que la tarea finalice el 3 de mayo, cuando Metro lleve a cabo varias actividades para celebrar el 75 aniversario de Union Station. La primera fase de este Plan no incluye el Garage Gateway. En esta área se colocarán nuevos letreros en la siguiente fase que se completará para el otoño de 2014.