El siguiente paso para poner en funcionamiento los torniquetes del sistema de trenes de Metro Rail se dará este miércoles 9 de abril en las estaciones Crenshaw, Vermont/Athens y Harbor Freeway de la Línea Verde. En esas estaciones habrá agentes del Sheriff del condado de Los Ángeles, de 6 a 9 a.m. y de 3 a 6 p.m. hasta el 11 de abril para ofrecer asistencia a los pasajeros.
Las estaciones Redondo Beach, Douglas, El Segundo, Mariposa, Aviation/LAX y Hawthorne/Lennox de la Línea Verde ya cuentan con torniquetes que funcionan. Metro planea poner a funcionar los torniquetes de las otras cinco estaciones de esa Línea para finales de mayo. Cuando esta fase se complete, 41 de 80 estaciones de trenes de Metro tendrán torniquetes en funcionamiento y el personal de Metro explorará la posibilidad de agregar más en el resto de las estaciones.
El funcionamiento de los torniquetes requiere que los pasajeros usen una tarjeta TAP cargada con suficiente efectivo para pasar a través de los torniquetes en las estaciones de trenes. La TAP ayuda a reforzar la seguridad y el pago de pasajes y la utilizan 11 proveedores de transporte, entre ellos Metro, Los Angeles Department of Transportation LADOT), Access, Antelope Valley, Culver City, Gardena, Foothill, Norwalk, Montebello, Santa Clarita y Torrance.
Metrolink tiene sus propios boletos TAP que permiten a sus pasajeros transbordar a los trenes de Metro sin costo adicional. Para finales de año se estima que un total de 26 proveedores de transporte usarán el sistema TAP, lo que ayudará crear un sistema regional de transporte más fluido.
Metro y sus aliados en el transporte han usado la tarjeta TAP por varios años. Metro está monitoreando el impacto de esta tarjeta en la evasión del pago de pasajes. Agentes del LASD y de seguridad civil ofrecen vigilancia adicional a bordo de los trenes y autobuses y en las instalaciones de Metro. Ellos revisan al azar a los pasajeros para asegurarse que hayan pagado su pasaje.
Categories: Noticias de Transporte