Aquí tenemos algo diferente: Zocalo Public Square organizará un foro el próximo miércoles a las 7:30 p.m. en MOCA sobre la extensión de la 710 y asuntos de movilidad regional.
En el proyecto de la SR-710 se analiza el asunto con cinco alternativas bajo consideración: un túnel en la autopista, un tren ligero, un autobús rápido, señales de tráfico y mejoras en la intersección, así como la opción legalmente obligatoria de no construir. El proyecto cuenta con un financiamiento de $780 millones de la Medida R, el impuesto a las ventas aprobado por los votantes del condado de L.A. en 2008 — que es un gran cantidad de dinero, pero no suficiente para algunas de las opciones más caras.
Esta es una descripción del foro tomada del sitio en Internet de Zocalo:
La 710 es una de las autopistas más importantes en el Sur de California. Es más corta de lo que originalmente se planeó: Por casi 50 años, retos legales y ambientales han estancado la autopista en Alhambra, 4.5 millas menos de lo que iba a ser su destino original, en Pasadena. Durante décadas, las discusiones sobre la extensión de la autopista se han limitado al terreo local. Pero la 710 provoca tráfico, contaminación y afecta el comercio en todo Los Ángeles e incluso más allá. ¿Qué tan amplios son estos impactos y qué papel podría tener la extensión? ¿Qué significan para nuestra región las cinco opciones que ahora se discuten: nueva tecnología para manejar el tráfico, un nuevo autobús rápido, un túnel en la autopista, un tren ligero o no construir? Brian Taylor, director del Instituto de Estudios de Transporte de UCLA, la exsecretaria del Ambiente de California Linda S. Adams, el presidente de L.A. Chamber of Commerce Gary Toebben y el director ejecutivo de Southern California Association of Governments Hasan Ikhrata estarán en el foro para discutir lo que estas propuestas representan para todos nosotros.
El foro será presentado por Conan Nolan, reportero de NBC-4 reporter Conan Nolan.
El evento es gratuito. Haga clic aquí para hacer una reservación. MOCA está ubicado en 250 S. Grand Street y está a una corta distancia de la estación Civic Center de la Línea Roja/Púrpura de Metro. También se puede llegar por varias líneas de autobuses incluyendo la Plateada y las 70, 71, 76, 78, 79, 96 y 378. Para quienes vayan en auto, hay numerosos estacionamientos en el área, en Disney Hall cuesta $9.
Metro espera anunciar pronto la fecha de difusión del borrador del estudio ambiental de este proyecto. Haga clic aquí para visitar la página del proyecto en el sitio de Metro.
Categories: Noticias de Transporte