Metro anuncia un nuevo programa para ayudar a los pequeños negocios a competir por contratos

Metro LogoEste es un importante artículo para los lectores que desean hacer negocios con Metro. Como lo muestra la agenda mensual de Metro, la agencia contrata bastante trabajo y el siguiente es un esfuerzo para dar a más negocios una oportunidad de competir por ese trabajo. El artículo fue escrito originalmente en inglés por el personal del programa de Small Business Enterprise:

En enero de este año, la Junta Directiva de Metro aprobó el   programa Small Business Set-Aside  como una nueva iniciativa para dar a los dueños de Pequeños Negocios (SBEs por sus siglas en inglés ) más oportunidades de competir con los grandes contratistas, consultores y proveedores.

El programa cubre de manera competitiva contratos negociados, ofertas selladas y obras públicas que van desde $3,000 hasta $5 millones y cumplen con ciertos criterios, dependiendo del tipo de compra. Ciertas adquisiciones se destinarán a los SBEs cuando haya un grupo de tres o más de estas firmas disponibles para desempeñar el trabajo.

El nuevo programa Set-Aside se desarrolló en respuesta a un reciente mandato de la Administración Federal de Transporte (FTA) para mejorar las posibilidades de competir de los SBEs en compras financiadas por la FTA. Metro también expandió el programa, que se lanzó el 2 de junio de 2014, para incluir otras compras (por ejemplo, no tienen que ser proyectos con financiamiento federal) bajo su programa Small Business Enterprise. 

“La participación de los pequeños negocios es esencial para nuestra estrategia de adquisiciones a medida que afilamos nuestro enfoque para aumentar la competencia de los SBE”, dijo Stephanie Wiggins, directora ejecutiva del Departamento de Manejo de Vendedores/Contratistas de Metro.  “Bajo el programa Set-Aside, los SBEs tendrán un mejor acceso para aprender acerca de las licitaciones y cómo responder a ellas y competirán sólo contra otros pequeños negocios en contratos en que esto se aplique”.

Para ser elegibles, los dueños de pequeños negocios deben estar certificados por Metro como SBEs en el sistema denominado North American Industry Classification System (NAICS) al tiempo que sometan su propuesta, y deben ejecutar una “Commercially Useful Function” o CUF( Función Comercialmente Útil), lo que significa que deben hacer por lo menos el 30% del costo total del contrato con su propia mano de obra.

Se alienta a los negocios interesados en participar a que se certifiquen con Metro tan pronto como sea posible. A las firmas que ya están certificadas se les exhorta a revisar su información actual para asegurarse de que sus códigos NAICS y su información estén actualizados.

“Este acceso sin precedente a las oportunidades de contratación de Metro aumentará significativamente la competencia entre los pequeños negocios lo que llevará a más concesiones de contratos, a un aumento en la creación de empleos y a un crecimiento acelerado de la economía local”, agregó Wiggins.

Para saber más acerca del programa Metro’s Small Business Set-Aside visiten la página de Metro Diversity and Economic Opportunity Department .

6