Arriba está un reporte preparado por el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy y el personal de esta agencia para la Junta de Directores. En síntesis dice que Metro tendría que recortar eventualmente su servicio si el Fondo Fiduciario Federal para Autopistas (HTF) se queda sin recursos.
El asunto principal es éste: el Congreso tiene que aprobar este año una medida de financiamiento de transporte a largo plazo para reemplazar la que expira en 2014. La nueva medida necesita abordar el siguiente asunto: el Fondo Fiduciario Federal para Autopistas (HTF) está financiado por el impuesto federal a la gasolina que no se ha elevado desde 1993 (es de 18.3 centavos por galón). Los vehículos usan ahora la gasolina de forma más eficiente y la gente no maneja tanto, por lo que el HTF está luchando por mantenerse con gastos que van hacia arriba.
Uno de esos gastos está ayudando a suministrar fondos para las agencias de transporte en el país para cosas como mantenimiento y la construcción de proyectos. Las agencias locales tienden a gastar la mayoría de sus fondos en ofrecer un servicio diario y, por ello, necesitan la ayuda del estado y del gobierno federal para sus gastos.
¿Cómo salvar el HTF de la bancarrota? Esta pregunta ha sido objeto de considerable discusión en Washington D.C. por muchos años. Una idea que constantemente se presenta es imponer un impuesto a las millas que recorren los vehículos.
Pero nada ha pasado. La política en D.C. es dura y el ciclo de elección de dos años en la Casa de Representantes hace la situación más difícil. Ojalá ésta sea sólo otra amenaza al financiamiento para el transporte. El tiempo lo dirá.
Categories: Noticias de Transporte