El proceso de elaboración de la obra de arte que adornará la futura estación Palms

Shizu Saldamando en su estudio.

Shizu Saldamando en su estudio.

Esta nota forma parte de una serie que ofrece una visión del proceso de fabricación de las obras de arte que adornarán las siete nuevas estaciones de la segunda fase de la Línea Expo que está bajo construcción y enlazará Culver City con el centro de Santa Mónica.

Las obras de arte crearán un ambiente de bienvenida para los pasajeros y conectarán mejor las estaciones con los vecindarios que les rodean. Los artistas comisionados incluyen a Constance Mallinson, Shizu Saldamando, Abel Alejandre, Susan Logoreci, Nzuji de Magalhães, Carmen Argote y Judithe Hernandez.

Esta nota presenta la obra de la artista que reside en Los Ángeles, Shizu Saldamando, y se exhibirá en la estación Palms. Para hacer su obra, llamada Artist Educators, la artista usó madera, lápiz para grafito y papel japonés washi. La obra consiste en 10 grandes paneles y se trasladó a una gran variedad de medios, entre ellos azulejos de cerámica que se sometieron al fuego usando diferentes técnicas. Los 10 paneles estarán ubicados en estructuras de la parte superior de la estación Palm, tanto en la entrada como a lo largo de la plataforma y serán visibles no sólo para los pasajeros sino para el público que transite por el área.

Saldamando participó en todo el proceso para asegurarse que el trabajo con los azulejos de cerámica correspondiera al color y matiz de su obra original, dibujada delicadamente en paneles de madera.

Descripción de la obra de arte: En Artist Educators, los dibujos a lápiz sobre paneles de madera se hicieron collage con papel washi cortado a mano para ilustrar a la gente, los lugares y la vegetación que rodea el área de la estación. La elección de los materiales que hizo Saldamando es una referencia a su historia familiar. Su abuelo creó esculturas de madera mientras estaba en un campo de concentración japonés durante la Segunda Guerra Mundial. El uso de madera y de papel washi conecta las composiciones con la herencia japonesa del área que rodea a la estación Palm al tiempo que presenta imágenes de un paisaje y una demografía cambiante. Cada persona que se presenta en la obra es un educador de artistas.

En palabras de la propia artista: “Soy una residente de tercera generación y estoy familiarizada con diversas comunidades, con una arquitectura cambiante y con la historia cultural del área. Espero reflejar la diversidad de gente y lugares que hace el área lo que es hoy y alentar a la gente a continuar reflejando el mañana”.

Los dibujos originales de la artista y el collage sobre paneles de madera se trasladaron a azulejos de cerámica usando una pantalla de seda y pintura a mano y con pistola de aire. Sus trazos con lápiz de grafito se colocaron en una pantalla de seda sobre el azulejo de cerámica, mientras que el papel cortado japonés se colocó en varias capas con técnicas de vidrio fundido, incluyendo pintura a mano y de hojas de oro. El azulejo pasó por un proceso de aplicación de chorros de agua. Vea aquí como funciona esta técnica.

Otros patrones de papel en la obra original se trasladaron a los azulejos de cerámica mediante una pantalla de seda, pintura a mano o colocando varias capas de mosaico usando esmalte italiano y mexicano, un pasta vidriosa de loseta, que es la unidad básica de la que se obtienen los mosaicos de pared.

Los azulejos de cerámico pasados por fuego son materiales altamente durables que se usan a menudo en áreas de transporte público. Los azulejos se han utilizado en obras de arte público por más de 2000 años, desde la época de los imperios romano y egipcio.

Haga clic aquí para más información sobre la artista y aquí para conocer más acerca de su trabajo en la estación Palms.

Disfruten las fotos del proceso de la obra:

 

Artesanos pintan cuidadosamente un panel de madera. Foto: Mayer of Munich.

Artesanos pintan cuidadosamente un panel de madera. Foto: Mayer of Munich.

Miles de azulejos en diferentes colores. Foto: Mayer of Munich.

Miles de azulejos en diferentes colores. Foto: Mayer of Munich.

El diseño original de la artista se trasladó a losetass de cerámica.

El diseño original de la artista se trasladó a azulejos de cerámica. Foto: Mayer of Munich.

Artesanos colocan los mosaicos en las losetas de cerámica.

Artesanos colocan los mosaicos en las losetas de cerámica.

Shizu7

Detalles de los dibujos de los “educadores de artistas”.

Shizu5Shizu6

Shizu con parte de su obra.

Shizu Saldamando con parte de su obra, ya casi terminada.

Inspección cuidadosa de cada uno de los paneles con mosaicos incrustados.

Inspección cuidadosa de cada uno de los paneles con mosaicos incrustados.