Metro presenta el nuevo modelo de vagón que usará para sus líneas de tren ligeros

This slideshow requires JavaScript.

Metro dio a conocer esta mañana el primero de sus 78 vagones de tren Kinkisharyo P3010. Este vehículo será utilizado para probar si es totalmente compatible con el sistema de Metro y si no hay problemas técnicos o de seguridad antes de que se entregue el resto de los vagones.

Si todo va de acuerdo con el plan, Metro recibirá su primera producción de vagones en el verano de 2015. Éstos se usarán para pruebas en la Fase II de la Línea Expo y para la Extensión de la Línea Dorada a Foothill y después se pondrán en servicio cuando se inauguren esas dos líneas en 2016. Se espera que los 78 vagones estén en servicio para enero de 2017.

Aquí, un video de un breve recorrido en este vagón:

Los escritores del blog The Source, Anna y Joe, ambos conocedores del sistema de transporte público tomaron un recorrido en el nuevo tren esta mañana. Aquí, sus opiniones:

Joe: Lo primero que noté cuando entré al tren fueron las calcomanías azules en el piso y los asientos azules diseñados para darle prioridad a las personas discapacitadas. He visto ese diseño en nuestros nuevos autobuses y son difíciles de pasar por alto. No hay duda que es un área reservada para pasajeros con necesidades especiales y uno debe estar preparado para moverse si está sentado en esos lugares.

 

Veo también potencial para los monitores localizados al frente y atrás del tren. Si finalmente se usan para poner información como señales digitales, sería un uso excelente y eficiente del espacio.

Anna: Me encanta el nuevo color amarillo brillante, es muy atractivo. El arreglo de los asientos hace que el tren se sienta más espacioso y más parecido a los vagones de Nippon Sharyo de las líneas Azul/Expo. Coincido con Joe en sus observaciones sobre los asientos diseñados para dar prioridad a los pasajeros con discapacidad y no puedo esperar a verlos en uso. No estoy segura acerca de que hayan colocado la manija de la puerta de emergencia tan baja y atrás de los asientos prioritarios. Por otro lado, está más accesible, lo que es bueno en caso de emergencia. Pero por otro lado, está ubicada detrás de los asientos prioritarios que están reservados para quienes tienen problemas de movilidad.

¿Lo que más me gusta? La gran calcomanía que muestra dónde está el área para bicicletas/equipajes/carreolas. Es imposible no verla y facilita mucho a los ciclistas poner ahí su bicicleta.

A continuación el comunicado de Metro:

Para continuar con el crecimiento sin precedente del transporte público en la región y cumplir con la promesa hecha a los votantes cuando aprobaron la Medida R en 2008, Metro dio a conocer hoy el primero de 78 vagones de tren ligero que usará en su sistema de trenes.

El primer vagón piloto se entregó a tiempo por parte de Kinkisharyo International, que ensamblará todos los vehículos para Metro en su planta de Palmdale, California.

“Este vagón piloto está a la vanguardia de nuestra flotilla. Pasará por un periodo extensivo de pruebas por varios meses y los resultados se le darán a Kinkisharyo para que los analice antes de seguir con la orden inicial de Metro de fabricar 78 vehículos”, dijo el presidente de la Junta Directiva de esta agencia y alcalde de LA, Eric Garcetti.

La orden inicial de 78 vagones se aumentó luego de que Metro ejerciera la opción de comprar otros 97 por un costo total de $739 millones. Metro tiene otras dos opciones pendientes para 60 vehículos más. Los 78 iniciales se destinarán a la Extensión de la Línea Dorada a que irá hasta Azusa y a la Segunda Fase de la Línea Expo que irá a Santa Monica y se espera que se complete en el verano de 2016. Los vagones opcionales se usarán en la Línea Crenshaw/LAX y en la Azul.

“Kinkisharyo tiene una excelente puntualidad y se ha comprometido a entregar las primeras unidades para el verano de 2015,” dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy. “Los 78 vehículos de la orden inicial están programados para entrar en servicio en enero de 2017.”

La compañía Kinkisharyo International, con base en El Segundo y que es la sucursal en EEUU de Kinki Sharyo Co. LTD de Osaka, Japan, obtuvo el contrato de Metro en agosto de 2012. Los vagones se construyen parcialmente en Japón y se embarcan a las instalaciones en Palmdale para su ensamblaje final y para cumplir con las provisiones del contrato Buy America. Unas 250 personas se contratarán en el Valle del Antílope para cumplir con la orden de Metro.

“La entrega hoy del primer vehículo de tren ligero bajo el programa P3010 demuesra el continuo compromiso de Kinkisharyo para dar a Los Ángeles vagones que son de alta calidad, a tiempo y dentro del presupuesto y que servirán a los pasajeros del condado de LA en las próximas décadas”, dijo Teiji Tani, presidente de Kinkisharyo International, LLC. “Hemos forjado una fuerte asociación con Metro, y esperamos que este contrato consolide nuestra reputación como los mejores fabricantes de vehículos de tren ligero en Estados Unidos”.

La compra de vagones y la expansión de las líneas Dorada y Expo están financiadas principalmente por la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por los votantes del condado de LA en 2008, con fondos adicionales del estado y la federación. Actualmente, el sistema de trenes de Metro tiene 88 millas de vías, 80 estaciones y un promedio de 360,000 abordajes entre semana. Además de la extensión de las Líneas Dorada y Expo, Metro tiene bajo construcción la Línea Crenshaw/LAX, el Conector Regional en el centro de LA y la Extensión de la Línea Púrpura hasta Westwood empezará pronto. También está en marcha la mejora de la Línea Azul que conecta Long Beach y Los Ángeles.

El Kinkisharyo P3010 es un vehículo muy avanzado de acero inoxidable diseñado específicamente para apoyar los complejos requerimientos de expansión de Metro. Su diseño articulado de 6b ejes tiene capacidad para 68 pasajeros y se puede utilizar en cualquiera de las líneas de trenes ligeros de Metro.

Siga informado con los blogs The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y twitter.com/metroLAalerts e instagram.com/metrolosangeles.