La Junta Directiva de Metro aprobó hoy acciones que oficialmente permiten el avance del Plan Maestro de Union Station, una ambigua y larga hoja de ruta para el eje de transporte público más grande de LA que considera desde la planeación hasta la implementación.
Metro puede ahora buscar la implementación estratégica de proyectos de corto plazo que incluyen una revisión ambiental programática de mejoras de transporte recomendadas, así como un programa de desarrollo comercial. Metro también puede buscar ahora oportunidades de financiamiento para mejoras dentro del perímetro de la estación y formar alianzas con la ciudad y el condado, así como con comunidades de inversionistas y de bienes raíces para apoyar los esfuerzos relacionados con la implementación del plan.
“Hoy se marca un hito en nuestra meta de traer a la “Última Estación de Trenes más Grande de Estados Unidos al siglo 21”, dijo Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles y presidente de la Junta Directiva de Metro. “Metro está ahora en camino de hacer de Union Station un eje de transporte de clase mundial.”
Las mejoras planeadas para el perímetro de Union Station incluyen calles, abrir espacios y mejorar la experiencia de peatones y ciclistas, reforzar las conexiones hacia y desde la estación y crear un ambiente más amigable para los pasajeros y visitantes. Otras de las mejoras que se contemplan son la remoción del estacionamiento en el lado norte de la entrada a la estación y la creación de un plaza pública. Éstas y otras mejoras permitirán un enlace directo con el Monumento Histórico de El Pueblo, donde se han identificado alrededor de $1 millón de fondos locales para apoyar el diseño y la implementación de estas obras.
Metro concedió recientemente otras oportunidades de subvenciones para mejorar cuatro paradas de autobuses a lo largo de Cesar Chavez Avenue, entre Alameda y Vignes, que incluyen la creación de techos, asientos adicionales, espacio para información y para bicicletas. Metro también recibió una subvención del Proyecto de Ingresos de Carriles de Cuota ExpressLanes y está ofreciendo fondos similares para crear un Centro de Bicicletas de Metro en el lado oeste de Union Station que ofrecerá estacionamiento para unas 300 bicicletas, control de acceso de seguridad las 24 horas, los 7 días a la semana, un espacio para reparación de bicicletas y otro para reuniones y entrenamiento sobre seguridad para andar en bicicleta. Se espera que el Centro de Bicicletas se abra en 2017.
Las mejoras del plan maestro incluirán nuevas señales dentro de la estación, restauración del mobiliario histórico, del trabajo de madera, metalurgia, candeleros y pintura. Otras mejoras incluirán la renovación del techo que tiene 75 años, nuevos sistemas de aire acondicionado y de calefacción. Los trabajos se harán bajo la supervisión de la firma consultora de historia arquitectónica ARG y de Los Angeles Conservancy. Además del trabajo de restauración, Metro ha empezado a rentar espacios en la estación, entre ellos a Café Crepe, T&Y Bakery, y pronto habrá un nuevo restaurante bar en el salón Fred Harvey, que será desarrollado y manejado por los restauranteros del centro de LA, Cedd Moses y Eric Needleman.
Los planes de largo plazo, sujetos a la disponibilidad de fondos, incluyen un nuevo y ampliado vestíbulo y la reubicación de la Plaza de Autobuses Patsaouras al lado oeste de la propiedad. Ambos conceptos intentan mejorar la eficiencia de las operaciones de transporte y la experiencia de los pasajeros en la estación.
El programa de desarrollo del plan maestro incluye 3.25 millones de pies cuadrados de derechos de propiedad de Union Station. El plan maestro preserva el carácter histórico de la estación que está registrada como un edificio nacional histórico y, al mismo tiempo, ofrece un nuevo desarrollo comercial que ayudará a hacer de Union Station un destino de clase mundial. Otros posibles desarrollos incluyen comercios, viviendas y un hotel.
Metro ha estado trabajando en el Plan Maestro de Union Station durante los últimos dos años con la asistencia de un equipo consultor encabezado por Gruen Associates and Grimshaw Architects. La estación se inauguró en 1939 y servía principalmente a los pasajeros de trenes que viajaban a varias ciudades de California y del país. El número de pasajeros se incrementó desde que la estación se abrió y ahora es de cerca de 110,000 viajes diarios. Se espera que esta cifra aumente a casi 197,000 viajes diarios en 2040 al tiempo que crece el sistema de trenes de Metro.
Categories: Proyectos