Este es el comunicado de Metro:
Después del asalto a una conductora de autobús el lunes 17, de noviembre de 2014, el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) y Metro están pidiendo la ayuda del público para encontrar al sospechoso y llevarlo ante las autoridades.
El asalto tuvo lugar a las 10:40 p.m. en la esquina de Victory Boulevard y Valley Circle Boulevard en West Hills. El sospechoso y una mujer que lo acompañaba entraron al autobús mientras la operadora estaba en una descanso obligatorio y le pidieron abordar gratis. Cuando la conductora respondió que no podía dejar ese lugar durante dos minutos, el sospechoso la atacó, golpeándola con sus puños y rodillas.
“Los detectives del Sheriff no pudieron captar una imagen clara de las cámaras a bordo y usaron sus propias herramientas investigativas para identificar al sospechoso:, dijo Ronine Anda, jefa de la División de Vigilancia de Transporte del LASD. “Él es Geonanny Falcon, un hombre latino de 24 años, 5’ 7” de alto y pesa unas 150 libras. Si ven a este hombre, llamen al 911 y repórtenlo. Es inestable, volátil y altamente peligroso.”
La operadora, de 59 años, sufrió lesiones menores durante el ataque y fue trasladada y dada de alta de un hospital local. Se ha estado recuperando en la casa de un familiar y se espera que regrese a sus labores cuando esté bien.
“Un asalto a un operador de Metro es un asalto a toda la familia de Metro,” dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy. “Como exconductor de Metro, estoy determinado a hacer todo lo que pueda para asegurarme de que los hombres y mujeres que trabajan en nuestros autobuses estén seguros, al igual que los pasajeros”.
Metro ha estado en el proceso de implementar una estrategia para mejorar la seguridad en los autobuses con un enfoque en la ingeniería, el cumplimiento de la ley y la educación. En términos de ingeniería, Metro gastará al menos $8 millones en mejoras para sus 2,000 autobuses.
“A principios de este año, Metro empezó a instalar monitores de video en los autobuses que captan imágenes en vivo de los pasajeros que abordan y ahora tenemos más de 60 autobuses con ese equipo”, dijo el director ejecutivo de Transporte de Metro, Robert Holland. “La llegada de los monitores ha detenido virtualmente todos los crímenes y asaltos contra los operadores y pasajeros de esos autobuses. Metro está impulsando de manera agresiva la instalación de monitores en todos los autobuses”.
A principios de diciembre, Metro conducirá un programa piloto para equipar a cerca del 5% de la flotilla de autobuses con barreras de plástico para proteger de asaltos a los conductores.
La División de Vigilancia en el Transporte del LASD lleva a cabo un programa piloto en el que agentes uniformados viajan a lo largo de ciertas líneas para mejorar la seguridad y el pago de pasajes. LASD ha abierto una oficina satelital en la División 18 de Metro en Carson y los agentes del Sheriff llevan a cabo operaciones encubiertas en los autobuses y trenes de Metro.
Metro está comprometido a dar a sus empleados las herramientas necesarias para que ellos impidan situaciones violentas y está en el proceso de identificar un programa específico de entrenamiento para ayudar a los conductores a manejar el estrés dentro y fuera del trabajo.
Aunque los asaltos son relativamente raros para una agencia que tiene 350 millones de abordajes de autobús al año, Metro ha experimentado un aumento en los incidentes de asaltos contra los operadores de autobuses. En 2013, hubo 17 de estos asaltos. En 2014, hasta el 23 de noviembre, se habían registrado 28 asaltos. El Código Penal de California exige castigos que pueden resultar en prisión estatal para los convictos de asaltar a operadores de trenes o autobuses.
Categories: Seguridad