En alianza con Metro, Zócalo Public Square empezará a partir de hoy, durante un año, una serie de perfiles breves de los pasajeros de Metro. Los perfiles se pueden encontrar aquí: http://www.zocalopublicsquare.org/mylacommute/
La primera serie de los siete perfiles colocados esta mañana ofrece una clara visión de las diferentes clases de personas que usan Metro y de la amplia variedad de lugares por los que atraviesa el sistema.
Estaremos compartiendo muchas de las fotos en este blog y dirigiéndolos al sitio de Zócalo.
Este es el comunicado sobre la serie de Metro y de Zócalo:
La agencia Los Angeles County Metropolitan Transportation Authority (Metro) y Zócalo Public Square han unido esfuerzos para iniciar un innovador programa que examinará nuestros recorridos, nuestras vidas y nuestra región.
Se trata de un proyecto multifacético que incluye entrevistas y perfiles con pasajeros de Metro (#myLA commute); recorridos en autobús por sitios históricos de Los Ángeles; eventos en vivo y abiertos al público sobre asuntos conectados con nuestra movilidad regional y el desarrollo de una serie de notas sindicadas sobre tópicos de interés nacional, entre ellos cómo conecta el transporte público a las comunidades.
Metro y Zócalo buscarán humanizar una experiencia compartida por millones de angelinos todos los días: nuestros recorridos. Nos sentaremos junto a otros en el transporte público; pasaremos junto a miles de personas cada mañana mientras caminan, manejan o van en transporte público al trabajo. Pero más allá de quejas acerca del tráfico hablaremos con otros sobre lo que piensan de cómo nuestros recorridos afectan nuestras vidas, cambian la forma en que vemos L.A. y provocan nuestra curiosidad y frustración, nuestro sentido del humor y también cómo nos maravillan.
La alianza Metro/Zócalo incluye un programa pionero de becarios que dirigirá a estudiantes del college y a recién graduados a explorar el Sur de California y a buscar historias sobre cómo vive la gente y se mueve en la región el día de hoy.
Los becarios de Metro/Zócalo abordarán los autobuses de Metro y las líneas de trenes —así como autos y camionetas van de viajes compartidos—para recabar información escrita, oral y visual de los pasajeros. Las historias se publicarán en Zócalo en http://www.zocalopublicsquare.org/mylacommute/, y en los blogs The Source y El Pasajero en el sitio de metro.net y en KCRW.com. Zócalo, Metro y KCRW compartián historias y fotografias en las redes sociales con la etiqueta #myLAcommute.
El proyecto Metro/Zócalo forma parte de la misión más amplia de Zócalo para ayudar a los angelinos a contar sus historias, a crear un sentido más profundo de este lugar y la adhesión que tiene para todos los que viven en el Sur de California. También representa los esfuerzos de Metro para ponerle una cara humana a la experiencia del transporte con la esperanza de que esto aumente una mayor conciencia pública sobre la necesidad de expandir el transporte público, así como el de los carriles de viajes compartidos, las camionetas van y otras alternativas para evitar el manejar solo en la congestionada área metropoliana de Los Ángeles.
La sede del proyecto estará en una nueva oficina satélite de Zócalo ubicada en Mariachi Plaza en Boyle Heights, frente a la estación de Metro de la Línea Dorada
Acerca de Zócalo Public Square
Zócalo Public Square, una orgullosa afiliada de Arizona State University, es una organización no lucrativa de Intercambio de Ideas que mezcla eventos en vivo y humanidades con el periodismo. Los aliados de Zócalo son instituciones educativas, culturales y filantrópicas, así como agencias públicas que organizan eventos gratuitos públcos y conferencias en ciudades de Estados Unidos y más allá para publicar diariamente piezas periodísticas originales que son sindicadas en más de 160 medios. Visite Zócalo en www.zocalopublicsquare.org y en twitter.com/ThePublicSquare.
Acerca de Metro
Metro es una agencia de transporte de varias modalidades que en realidad está integrada por tres compañías: una gran operadora que transporta a cerca de 1.5 millones de pasajeros en promedio entre semana en una flota de 2,000 autobuses de aire limpio y seis líneas de trenes; una enorme agencia de construcción que supevisa muchos proyectos de autobuses, trenes, autopistas y otros proyectos de transporte y es también la agencia líder en planificación y programación de transporte para el condado de Los Ángeles. Al supervisar uno de los programas de obras públicas más grandes de Estados Unidos, Metro está, literalmente, cambiando el paisaje urbano de la región de Los Ángeles. Docenas de proyectos de transporte, autopistas y otros para promover la movilidad, financiados por la Medida R, están ahora bajo construcción o en la etapa de planificación. Estos incluyen cinco nuevas líneas de trenes, la ampliación de la autopista I-5 y otros grandes proyectos.
Manténgase informado siguiendo Metro en los blogs The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y twitter.com/metroLAalerts, así como en instagram.com/metrolosangeles.
Categories: Go Metro