148 cámaras de comercio del país apoyan el programa de bonos de America Fast Forward

america-fast-forward-bondsComo muchos de ustedes saben, el programa de America Fast Forward (AFF) es una buena forma para reducir el costo de construir grandes proyectos de transporte y estirar los dólares de la Medida R. Metro solamente necesita que el Congreso apruebe en su totalidad ese programa.

El Congreso aprobó parte de AFF en 2012 cuando amplió significativamente un programa de créditos federales que ayuda a agencias del transporte como Metro a asegurar buenas tasas de interés para préstamos que se necesitan para los proyectos de transporte. Este fue un paso muy positivo y Metro está usando los créditos TIFIA para ayudar a construir la Línea Crenshaw/LAX, la primera sección de la Extensión de la Línea Púrpura y el Conector Regional.

Metro espera persuadir a los legisladores para que aprueben la otra mitad de AFF, un programa de bonos que básicamente subsidiaría los intereses que las agencias de transporte normalmente tienen que pagar cuando venden bonos, lo que significaría proyectos menos costosos.

El programa de bonos es una buena idea y está siendo promovido en los pasillos de Washington desde hace varios años. Como lo explica abajo el equipo de relaciones gubernamentales de Metro, las cámaras de comercio del país apoyan la idea:

Esta semana, como resultado del liderazgo de la Cámara de Comercio de Los Ángeles, 148 cámaras de 48 estados escribieron una carta a miembros del Congreso para apoyar nuestra iniciativa de Bonos de Transporte de America Fast Forward (AFF).

El presidente y director general ejecutivo de la Cámara de Comercio del Área de Los Ángeles, Gary Toebben, encabezó la campaña para apoyar nuestra propuesta de Bonos de Transporte de la AFF entre un diverso grupo de cámaras de comercio, desde Alabama hasta Wisconsin, Arizona y West Virginia. La Cámara de Comercio del Área de LA busca apoyo adicional de las cámaras de Comercio en New Hampshire y Wyoming, lo que nos daría el apoyo de los grupos de negocios de los 50 estados. Para ver una copia de la carta de las Cámaras de Comercio a los miembros del Congreso hagan clic aquí .

Los Bonos de Transporte de la AFF son una iniciativa política de impuestos diseñada para estimular una mayor inversión en el sector del transporte. Ofrecen un subsidio sustancial al beneficiario debido a que el gobierno federal paga todo o la mayor parte del “interés” anual de los bonos en la forma de un crédito de impuestos anual apoyado por la responsabilidad federal del inversionista. En bonos de largo plazo el interés compuesto de un servicio de deuda representa el 65% o más del costo financiero del préstamo. Para propósitos de impuestos, el crédito anual se trata como un ingreso de interés sujeto a impuestos. Los Bonos de Transporte de AFF serían estructurados como una sexta clase de “bonos crediticios de impuestos calificados” (QTCBs) bajo la sección 54A del Código de Ingresos Internos.

En la última década, el Congreso ha autorizado más de $35 mil millones de QTCBs para ayudar a sectores como la educación pública, la generación de energía limpia y la conservación de los bosques. Los Bonos de Transporte de AFF representarían la primera aplicación de QTCBs para el sector del transporte. Si se aprueban, diferirían de otros QTCBs en varios aspectos. La duración máxima sería de 35 años en comparación con los 25 años de otros QTCBs. Adicionalmente, la lista de impuestos que el crédito podría compensar se ampliaría para incluir impuestos federales retenidos sobre salarios y beneficios de los empleados y planes de pensión de los administradores. Esto es necesario por la gran escala de los proyectos de transporte y ampliaría significativamente el mercado para los bonos de créditos de impuestos que incluyen los fondos de pensiones.

Los Bonos de Transporte de AFF serían un programa de $45 mil millones, con proyectos de transporte en la superficie, elegibles bajo el título 23 o el capítulo 53 del título 49: autopistas, puentes y túneles; transporte y autobuses de pasajeros o trenes e instalaciones para trenes de carga que ofrecen un beneficio público. Los Bonos de Transporte de AFF, si se convierten en ley, permitirían patrocinar proyectos para emprender inversiones sustancialmente más grandes dentro de una corriente de ingresos definida para pagos del servicio de la deuda que otros préstamos como los bonos exentos de impuesto o el programa crediticio federal TIFIA.