La organización Jobs to Move America presentará la exhibición fotográfica Women Can Build: Re-envisioning Rosie en Union Station de L.A. el 22 de mayo de 2015. Ubicada en la sala de espera de esa terminal, la muestra estará hasta el 19 de junio y presentará 15 fotos e historias de mujeres de hoy que han ayudado a construir el sistema de transporte del siglo 21, el cual incluye trenes y autobuses.
Este es un avance de la exhibición con las fotos e historias de algunas de esas mujeres:
Hay pros y contras de trabajar con muchos hombres. Es muy intimidante llegar y ver una fábrica llena de hombres. Pero aquí mis compañeros de trabajo hombres son mejores de lo que esperaba, todos me han recibido con los brazos abiertos. Además, estuve a cargo de 78 muchachos en el ejército, así que pensé, ‘Yo me encargo’. – Ami Rasmussen
Es difícil para las mujeres, sienten que no tienen suficiente fuerza o poder o dedicación. Es un trabajo arduo y pesado. Pero las mujeres pueden trabajar tan duro como cualquiera. Las mujeres no se deben sentir intimidadas. – Ruby Diaz
Cuando primero escuché de mi esposo acerca del trabajo en New Flyer Industries, me reí. No pensé que podría hacer el trabajo. Pero mi esposo me convenció de que lo solicitara y ahora hago ensamblaje técnico. Es un trabajo importante porque todos los autobuses son diferentes y requieren partes distintas. Las trabajadoras pueden hacer lo que quieran. Si tú piensas que no puedes, no podrás. Pero si piensas que puedes, lo harás.– Maria Nunes-Rothstein

Hilda Solís, secretaria del Trabajo entre 2009 y 2013; actual supervisora del condado de LA y miembro de la Junta Directiva de Metro
Desafortunadamente, los estereotipos todavía existen en la fuerza laboral en el siglo 21. Algunos trabajos son menos alentadores para las mujeres que para los hombres porque ellas tienen que demostrar más que sus colegas masculinos. Nos incumbe a todos alentar a las jóvenes a repensar acerca de la manufactura en el transporte y desechar cualquier mala representación o estereotipos asociados con la profesión en sí misma y con las mujeres que son parte de ella.– Hilda Solís

María Elena Durazo, primera secretaria ejecutiva del Tesoro de la Federación del Trabajo del condado de Los Ángeles.
#WomenCanBuild cuenta la historia de mujeres extraordinarias que trabajan en el área de manufactura y lo han hecho por años. La diversidad de sus capacidades es muy ilustradora. Esas mujeres son extremadamente capaces, fuertes y hermosas. Es un honor estar en este proyecto con esas poderosas mujeres.. – Maria Elena Durazo
Las fotos fueron tomadas por la ganadora del Premio Pulitzer Deanne Fitzmaurice y se presentarán junto con otras nunca antes exhibidas de la era de “Rosie the Riveter” de la Segunda Guerra Mundial para conectar el pasado y el pesente. Las “modernas Rosies” trabajan para compañías globales de manufactura de equipo de transporte que tienen fábricas en Estados Unidos, entre ellos Siemens, New Flyer Industries, Nippon Sharyo y Kinkisharyo (que construye los nuevos vagones de trenes ligeros de Metro).
El propósito de esta muestra es inspirar a más jovencitas a trabajar en la manufactura y emitir el mensaje de que las mujeres pueden y quieren construir. Y se espera que las compañías de transporte aumenten las oportunidades laborales para las mujeres.
Todas las fotos son cortesía de Jobs to Move America
Desafortunadamente, los estereotipos todavía existen en la fuerza laboral en el siglo 21. Algunos trabajos son menos alentadores para las mujeres que para los hombres que tienen que probar más que sus colegas masculinos. Nos incumbe a todos alentar a las jóvenes a repensar acerca de la manufactura en el transporte y desechar cualquier mala representación o estereotipos asociados con la profesión en sí misma y con las mujeres que son parte de ella.– Hilda Solis
#WomenCanBuild cuenta la historia de mujeres extraordinarias que trabajan en el área de manufactura y lo han hecho por años. La diversidad de sus capacidades es muy ilustradora. Esas mujeres son extremadamente capaces, fuertes y hermosas. Es un honor estar en este proyecto con esas poderosas mujeres.. – Maria Elena Durazo
Las fotos fueron tomadas por la ganadora del Premio Pulitzer Deanne Fitzmaurice y se presentarán junto con otras nunca antes exhibidas de la era de “Rosie the Riveter” de la Segunda Guerra Mundial para conectar el pasado y el pesente. Las “modernas Rosies” trabajan para compañías globales de manufactura de equipo de transporte que tienen fábricas en Estados Unidos, entre ellos Siemens, New Flyer Industries, Nippon Sharyo y Kinkisharyo (que construye los nuevos vagones de trenes ligeros de Metro).
El propósito de esta muestra es inspirar a más jovencitas a trabajar en la manufactura y emitir e mensaje de que las mujeres pueden y quieren construir. Y se espera que las compañías de transporte aumenten las oportunidades laborales para las mujeres.
Todas las fotos son cortesía de Jobs to Move America
Categories: Go Metro