Metro inicia una nueva campaña para combatir el tráfico humano

Al centro, el supervisor del condado de L.A. y miembro de la Junta de Metro, Don Knabe, rodeado por los supervisores y miembros de la Junta de Metro, Mark Ridley-Thomas e Hilda Solís, la integrante de la Junta de Metro, Jaqueline Dupont Walker, el sheriff Jim

Al centro, el supervisor del condado de L.A. y miembro de la Junta de Metro, Don Knabe, rodeado por los supervisores y miembros de la Junta de Metro, Mark Ridley-Thomas e Hilda Solís; la integrante de la Junta de Metro, Jaqueline Dupont Walker; el sheriff Jim McDonnell; el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington  e Yvette Lozano de Peace Over Violence. Foto: Luis Inzunza/Metro.

Funcionarios de Metro, junto con miembros de la Junta de Supervisores del Condado de L.A. , el Departamento del Sheriff de Los Ángeles y el grupo de defensa Peace Over Violence dieron inicio esta mañana a “Don’t Be Silent”, una campaña para combatir el tráfico ilícito de sexo. Los nuevos materiales de la campaña se podrán ver en autobuses, trenes y anuncios espectaculares en todo el condado de L.A.

Entre los asistentes se encontraban el supervisor del condado de L.A. y miembro de la Junta Directiva de Metro, Don Knabe, quien encabeza la campaña; los supervisores del condado angelino e integrantes de la Junta de Metro, Mark Ridley-Thomas e Hilda Solís; la integrante de la Junta de Metro, Jacquelyn Dupont-Walker; el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington; el Sheriff del condado de L.A. , Jim McDonnell, y la directora de Servicios de Intervención y Emergencia de Peace Over Violence, Yvette Lozano.

La campaña “Don’t Be Silent” ayudará e educar al público a cómo identificar y reportar actividades sospechosas. Las víctimas y testigos de tráfico humano pueden reportar cualquier incidente a la línea 888.950.SAFE así como a la aplicación LA Metro Transit Watch para teléfonos iPhone y Android.

Haga clic aquí para el comunicado de prensa completo.