Se avecinan cambios en la intersección de Wilshire Boulevard y La Brea Avenue. La obra de arte que en 2006 transformó la fachada del Centro para Usuarios de Metro, de una instalación sin brillo a un lugar atractivo, se trasladará y será almacenada de manera cuidadosa. El traslado se hará debido a que se demolerán varios edificios en esa esquina que serán transformados en una estación subterránea de la Extensión de la Línea Púrpura.
Se espera que la obra se reinstale en otra propiedad de Metro bajo la supervisión del artista.
A principios de 2000, el Departamento de Arte de Metro comisionó a Jim Isermann, un artista conocido por sus diseños atrevidos, mejorar la fachada del edificio del centro para usuarios. La obra de Isermann está inspirada en la arquitectura vernácula del Sur de California con pantallas solares usadas para “modernizar” la arquitectura de las décadas de 1950 y 1960.
En palabras del propio Isermann, “el diseño del módulo de acero consiste en formas con tres orientaciones, cada capa de arenilla está cubierta con un diferente tono de azul, una combinación que crea una ilusión de cubos en tres dimensiones, un edificio de bloques”.
El edificio está donde se situaba el restaurante Tilford’s , diseñado por el afamado arquitecto de L.A., Welton Beckett. El inmueble estuvo vacante por años. En 1984 lo compró Southern California Rapid Transit District para la vía de trenes hacia el oeste de Metro. Con los años se transformó en un edificio simple de estuco pintado de gris.
Los Centros de Usuarios de Metro ayudan cada mes a miles de pasajeros con la compra de pases, información sobre rutas y pasajes. Además, 2,500 lo visitan cada mes para buscar artículos personales que olvidaron en trenes y autobuses. A principios de este año, el Centro se mudó al este sobre Wilshire en la esquina con Vermont Avenue, arriba de la estación Wilshire/Vermont.
Jim Isermann nació en 1955 en Kenosha, Wisconsin, tiene una licenciatura en Artes de la Universidad de Wisconsin–Milwaukee y una maestría de California Institute of the Arts. Su obra ha sido exhibida extensamente en Estados Unidos y Europa. Tiene colecciones permanentes en Los Angeles County Museum of Art, Museum of Contemporary Art, Chicago y en el Museum of Modern Art. Ha ganado numerosos reconocimientos, entre ellos de Art Matters, California Community Foundation, John Simon Guggenheim Memorial Foundation y National Endowment for the Arts. Ha hecho obras para el estadio de los Dallas Cowboys en Texas, la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Princeton, por citar algunas.
Categories: Go Metro