Preguntas y respuestas sobre el 25 aniversario de trenes de Metro (segunda parte)

Estación 7th.Metro Center de la Línea Azul.

Estación 7th.Metro Center de la Línea Azul.

¿Se conectará el tren de Metro a LAX?

Sí.

Todos sabemos que la Línea Verde tristemente no pudo conectarse con el aeropuerto por razones políticas y financieras. Para decirlo de manera suave, hay gente en la región que cree que fue un error craso. Pero las cosas cambian.

La Junta de Directores de Metro—que es la que toma las decisiones finales— aprobó en 2014 agregar una estación a la Línea Crenshaw/LAX en Aviation y 96th Street, donde los pasajeros de trenes de Metro podrán transferirse a un transporte automatizado que será construido por LAX.

El transporte automatizado viajará a tres estaciones junto a las terminales de LAX, así como a un centro de renta de autos y a una nueva instalación terrestre de transporte. Los funcionarios de LAX han dicho que esperan completar el transporte automatizado en 2023.

peoplemover

Para ir del centro de L.A. a LAX, los pasajeros deberán tomar un tren de la Línea Expo en dirección oeste y transferirse a un tren de la Línea Crenshaw/LAX en dirección sur hasta la estación Expo/Crenshaw.

¿Cómo ir a LAX desde la Línea Púrpura?

Una extensión de la Línea Crenshaw/LAX al norte de Exposition Boulevard está en el plan de largo alcance de Metro, pero no tiene financiamiento.

¿Cuál es el punto de construir líneas de trenes si es tan difícil llegar a las estaciones?

El problema de la primera milla/última milla es un reto en

L.A. y en muchos lugares con transporte público — especialmente donde éste es relativamente nuevo. Aunque el estacionamiento es apropiado en algunas estaciones, en otras hay poco. Además, el dinero siempre es un problema y dificulta que Metro adquiera terrenos para construir más estacionamientos.

Para responder a estos retos, Metro desarrolló un plan de la primera milla/última milla que ofrece toda clase de ideas para que las ciudades se conecten mejor con sus estaciones de trenes.

¿Qué se puede decir de la Línea Azul?

Como todo mundo sabe, la Línea Azul ha estado involucrada en accidentes durante los pasados 25 años que han resultado en lesionados y muertos. Desde que se inauguró, se han agregado numerosos elementos de seguridad que han ayudado a reducir, aunque no a eliminar, los choques entre autos y trenes. Los suicidios también han sido un problema; Metro comenzó una alianza con Didi Hirsch Mental Health Center en 2013 para elevar la conciencia sobre al asunto e instalar letreros con el teléfono del centro en todas las estaciones de trenes de Metro.

Por otra parte, se ha pasado de largo que la Línea Azul ha sido la que más abordajes ha tenido en Metro (típicamente de 80,000 a 90,000 diarios entre semana). La línea ha mejorado el acceso a trabajos, escuelas, instalaciones médicas, centros de compras, cultura y entretenimiento en particular para los residentes de Watts, Compton y otras comunidades de bajos ingresos.

Debido a que está tan congestionada, se decidió emprender el proyecto actual de renovarla.

¿Los trenes de Metro benefician la calidad del aire y reducen los gases invernadero?

Definitivamente, sí. Primero, una mirada al problema del esmog. Esta es una gráfica de South Coast Air Quality Management District que muestra cómo ha mejorado la calidad del aire en nuestra región durante los pasados 38 años:

ozone-trend-chart-from-historical-data-by-year

Hay muchas razones detrás de las mejoras, pero una de las principales son una mejor eficiencia en el combustible y mejores controles de emisiones en todos los vehículos.

Uno de los gases de invernadero más nefastos es el dióxido de carbono que se produce por la quema de gasolina. Este es el más reciente reporte anual de sostenibilidad de Metro:

En 2013, Metro desplazó aproximadamente 475,269 toneladas métricas de CO2e al cambiar a las personas de un auto a un transporte público. (Tabla 1).

¿Las estaciones de Metro han atraído nuevos desarrollos de vivienda cerca de las estaciones?

Sí.

En la década pasada, se construyeron 2,017 unidades habitacionales en propiedades de Metro; otras 570 están bajo construcción o en la fase de negociaciones.

Creemos que cuando los residentes, empleados y empleadores le den más valor al transporte público, los desarrolladores le darán más valor a construir junto a estaciones de transporte público.

¿Cuál es la importancia del Conector Regional?

El Conector Regional es un túnel para un tren que recorrerá 1.9-millas y conectará las líneas Azul y Expo en la estación 7th/Metro Center con la Línea Dorada en Little Tokyo.

Bajo el actual plan operativo, habrá trenes ligeros desde Santa Mónica hasta el Este de L.A. y desde Azusa hasta Long Beach. Las dos líneas compartirán vías en el centro L.A.

El beneficio será que muchos pasajeros de las líneas Azul y Expo no tendrán que transbordar en la estación 7th/Metro para llegar a sus destinos en el centro de L.A. Y los pasajeros de la Línea Dorada, que vayan a Pasadena y al Este de L.A. no tendrán que transbordar en Union Station para llegar al centro de L.A.

¿Cómo se llamarán las líneas después de que se unan?

Metro tiene una propuesta para cambiar los nombres por números, pero todavía nada se ha decidido.

¿Ha declinado un poco el número de abordajes? ¿Por qué?

Desde que el sistema de trenes se inauguró en 1990, ha crecido el número de abordajes, pero hubo un pequeño declive el año pasado según estimaciones de Metro.

Esto parece ser resultado de varios factores: los programas de mantenimiento y la confiabilidad han afectado a todas las líneas (especialmente a la Azul), los programas contra la evasión de pasajes y el cambio e incrementos en las tarifas a partir del otoño de 2014.

¿Se han ordenado nuevos vagones de trenes?

¡Sí! Metro ha ordenado 175 vagones de tren ligero a la firma Kinkisharyo, que tiene una planta de ensamblaje en Palmdale. Los vagones se usarán en las líneas Azul, Crenshaw/LAX y Dorada.

¿Habrá nuevo servicio para celulares en los trenes subterráneos y wifi en todo el sistema?

Sí. Metro ha contratado a una compañía para que instale estos servicios. El trabajo empezó a principios de este año en el centro de L.A. pero el calendario se ha retrasado por negociaciones entre la contratista de Metro, InSite Wireless, y las agencias que ofrecen el servicio sin cable.

¿Qué harán los trenes Metro para nuestra región?

Es difícil predecir el futuro, pero creemos que los autos permanecerán populares, así como los autobuses.

Los trenes nos ofrecerán algo que nos faltaba: alta frecuencia, alta capacidad y un servicio más rápido.

Nuestra red de trenes está creciendo pero aún hay vacíos que llenar. El segundo principal centro de trabajos en el condado de L.A., el Oeste, todavía no está conectado a la red, aunque pronto lo estará cuando la Línea Expo se inaugure y llegue a Santa Mónica.

Las cosas cambian y seguirán cambiando. Los aniversarios son agradables, pero lo más importante es que lo que pasará con los trenes de Metro en los próximos 25 años.

Línea Expo.

Línea Expo.