Resultados de la encuesta semestral de pasajeros de Metro

 

encuesta

Arriba están los resultados de la encuesta semestral de los usuarios de Metro.

Aquí, algunos puntos para destacar:

  • En la encuesta de 2014, 22% de pasajeros de trenes y autobuses dijo que había experimentado alguna forma de acoso sexual, “incluyendo, pero no limitado a, roces, exposición y comentarios inapropiados”. Como resultado, Metro y el Departamento del Sheriff de Los Ángeles— que vigila nuestros autobuses y trenes — empezó esta primavera una campaña contra el acoso. Aunque es muy pronto para decir si está funcionando, los números de la nueva encuesta son ligeramente más bajos que los de 2014 con un 18% de pasajeros de autobuses y un 21% de usuarios de trenes quejándose de haber sufrido acoso en los pasados seis meses.

La nueva encuesta también se enfoca en los diferentes tipos de acoso y un número que llama la atención es que el 7% de los pasajeros de autobuses y un 10% de los de trenes reportó que había experimentado “exposición indecente”. Aquí, por supuesto, varía mucho la percepción de lo que esto significa e incluye a gente que puede llevar poca ropa. El LASD dijo que su departamento recibe pocos reportes de este tipo de acoso.

Esta es la primera vez que la encuesta ha diferenciado entre patinetas y bicicletas en la pregunta de cómo llegan a la parada de autobús o a la estación de tren. Es interesante que el 2% de los pasajeros de autobús y el 3% de los de tren usan una patineta.

  • El 29% de los pasajeros de autobús dicen que han usado las parrillas para bicicletas y el 29% de tren dice que ha llevado sus bicis a bordo. Para clarificar, estos números incluyen a quienes usan regularmente sus bicis y el transporte público, así como a quienes lo hacen de vez en cuando.
  • En la encuesta de julio de 2014, 42% de los pasajeros de tren y 30% de los de autobús dijeron que tenían auto. En esta encuesta, esos números bajaron a 35% para los pasajeros de tren y 18% para los de autobús. Al mismo tiempo, la cifra de pasajeros con un ingreso debajo del nivel de pobreza disminuyó ligeramente.

Vale la pena destacar que los números de julio de 2014 sobre la disponibilidad de auto fueron un poco más altos que en el pasado. En 2012 y 2013 ( en este último año fueron de 37% para trenes y 20% para autobús y en 2012 fueron de 37% para tren y 18% para autobús). Las nuevas cifras podrían sugerir que menos gente ve la necesidad de tener auto o que ha aumentado la dependencia al transporte público. Por otro lado, los abordajes en Metro han bajado desde principios de 2014.

¿Qué piensan de la encuesta? ¡Pongan sus comentarios abajo!