Graves fallas y deterioro en el Metro de la Ciudad de México

Las autoridades del Metro reconocen que prácticamente todo falla. Foto: Excésior.

Las autoridades del Metro reconocen que prácticamente todo falla. Foto: Excésior.

El Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, mejor conocido como “Metro”, enfrenta serios problemas de deterioro y funcionamiento debido tanto a la falta de mantenimiento como a fallas de origen en su diseño y construcción.

De acuerdo con Jorge Gaviño, nuevo director del Metro, las condiciones físicas de muchos trenes presentan diferentes grados de deterioro, como son fallas en puertas, ventilación insuficiente, lámparas apagadas, cristales rayados, ventanas trabadas, audio deficiente, paros frecuentes y piso desgastado.

“En 2007 había una falla cada cinco mil 756 kilómetros; ahora ocurre cada mil 700 kilómetros, en promedio”, dijo Gaviño.

El funcionario precisó que prácticamente todo falla en el Metro, no sólo en las líneas más antiguas, como la número uno que se inauguró en 1969, sino en las más nuevas, como la 12, que tuvo que cerrarse a los pocos meses de haberse abierto debido a errores graves en el diseño. Para solucionar el problema dijo, habrá que aumentar el presupuesto destinado al Metro.

Los usuarios sufren, además, serios problemas de robos y de ruido, especialmente por los vendedores ambulantes de discos, conocidos como bocineros. Gaviño aseguró que a partir del próximo lunes se iniciará un operativo para evitar el ingreso de estas personas.

Lea la nota completa aquí.