El director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, ofreció anoche su visión sobre el transporte en el condado de Los Ángeles en un evento en el centro de L.A organizado por Zocalo Public Square y Metro. Washington fue entrevistado por Conan Nolan del Canal 4 de NBC.
Este es el video del evento en la página web de Zocalo.
Joe Mathews, de Zócalo, escribió sobre el evento. La nota completa está aquí. Algunos puntos destacados:
Sobre la aceleración de proyectos:
Washington, quien llegó a Los Ángeles hace tres meses y medio después de encabezar el Regional Transportation District de Denver, habló apasionadamente acerca de la necesidad de que L.A. termine de construir la infraestructura de transporte bajo la Medida R y de que el país dedique más atención y dinero a esa infraestructura.
Para lograr ese fin, dijo que Metro necesita apuntalar sus activos y fondos existentes y usar más herramientas para completar los proyectos más rápido. Mencionó, en particular, las alianzas públicas-privadas, a veces llamadas P3s, en las que compañías privadas hacen la inversión inicial y asumen el riesgo del proyecto y se les paga posteriormente. Notó que este enfoque podría acelerar proyectos en L.A., y que había sido crucial para un proyecto de tren que conectó el centro de Denver con el aeropuerto.
A la pregunta de Nolan sobre cuál de las cinco líneas bajo construcción era “un transformador” mencionó el Conector Regional porque podrá conectar líneas existentes e “impulsar el desarrollo económico”; sugirió que busca formas para acelerar las obras que se hacen.
Sobre la Línea Azul:
En respuesta a las quejas de dos personas del público sobre cómo tratan los agentes del Sheriff a los pasajeros en la Línea Azul, Washington dijo que había contratado a un jefe de seguridad en Metro y le había pedido que hiciera una evaluación sobre el sistema. Describió la seguridad como una de varias formas –entre ellas la limpieza, la puntualidad y la tecnología—“para mejorar la experiencia de los usuarios” y convencer a más personas de usar Metro.
Sobre la actualización del plan de largo alcance de Metro y una potencial boleta electoral para recaudar fondos para los proyectos:
En respuesta a una pregunta de la audiencia sobre el balance de los proyectos de autobuses y trenes en una medida que sería la sucesora de la Medida R, dijo que Metro le había pedido a los gobiernos locales dar prioridad a los proyectos para el 1 de septiembre. Agregó que Metro tiene 2,300 proyectos en evaluación, con un valor total d $250 mil millones.
Categories: Noticias de Transporte