Las protestas contra la empresa Uber siguen alrededor del mundo. En España, según una nota de la agencia EFE publicada por el diario El Informador, miles de taxistas se manifestaron hoy en el centro de Madrid contra la desregularización del transporte de particulares y las multinacionales como Uber que, según ellos, ponen en peligro el futuro de la profesión en España.
Algunas de las pancartas que portaban los manifestantes decían: “No a la competencia desleal”, criticando al órgano que regula el sector, a las páginas web como Blablacar y también a las plataformas como Uber.
La Federación Española de Taxis estima que el sector emplea en España a unas 100 mil personas y dispone de 70 mil licencias. Ahora, teme una decisión desfavorable de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC)que, a juicio de los taxistas, desea eliminar el servicio público de taxis para dárselo a las multinacionales.
Cerca de 10 mil conductores, de diversos lugares de España e incluso de Francia, participaron en la manifestación, aseguró la federación aunque esa cifra no la confirmó la policía.
“Las multinacionales, en realidad, buscar dar un servicio más precario a los ciudadanos y un empleo más precario a los trabajadores, que se convierten en esclavos”, declaró su presidente Miguel Ángel Leal.
“Si no nos unimos, nos vamos a quedar en la ruina total”, lamentaba por su parte Fernando Gómez, taxista de 57 años en Barcelona, en el oficio desde 1984. En siete años, aseguró, sus beneficios cayeron a la mitad.
Aunque sin nombrarlos, el taxista culpa a los nuevos servicios ofrecidos por grupos como el líder europeo de vehículos compartidos Blablacar, que pone en contacto a particulares y está muy implantado en España, o el número uno mundial de alquiler de vehículos con conductor, Uber, cuyo servicio está suspendido en el país desde finales de 2014 a petición de la justicia.
En cambio, la CNMC se ha pronunciado abiertamente por la introducción de “nuevos modelos de prestación de servicios, entre los que se encuentra el transporte discrecional de viajeros en vehículos privados, y que plantea importantes beneficios a los consumidores”.
Aquí, el enlace a la nota completa: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/645549/6/miles-de-taxistas-se-manifiestan-en-espana-contra-uber.htm
Categories: Noticias de Transporte