Monitores ambientales que se colocaron bajo la superficie del lugar donde se construye la estación Martin Luther King Jr. de la Línea Crenshaw/LAX descubrieron recientemente el hueso de un animal que desapareció del Sur de California hace casi 10,000 años.
Una vez que el hueso fue cuidadosamente removido, se envió a los expertos del Museo Page en La Brea Tar Pits quienes lo identificaron como la tibia derecha de un bison antiquus. En términos más sencillos, se trata de la parte inferior de la pata derecha de un antiguo bisonte.
El hueso fue descubierto 70 pies debajo del nivel de la calle y estaba en suelo aluvial, lo que indica que en esa área pasaba un río. Se estima que el hueso tiene alrededor de 10,000 a 18,000 años de antigüedad, lo que significa que el animal vivió durante la última etapa del Pleistoceno.
Los antiguos bisontes eran comunes en el Sur de California en ese tiempo. El Bison antiquus es considerado el antecesor del bisonte moderno. Es parte de una especie de mamíferos grandes que incluyen a los mamuts, los mastodontes, lo camellos y los osos perezosos que se extinguieron al final del Pleistoceno, hace unos 11,000 años..
¿Qué pasó? Dos de las teorías más discutidas incluyen cambios en el hábitat y el ecosistema debido al cambio climático y al exceso de cacería practicada por humanos.
El hueso del antiguo bisonte será etiquetado y almacenado en un laboratorio. Una vez que el proyecto termine, será donado para investigación al Museo de Historia Natural.
Categories: Proyectos