El plan de Metro para transformar el transporte en L.A.

Una larga lista de proyectos de transporte, mejoras en las autopistas y opciones para los pasajeros se podrían construir en las próximas cinco décadas bajo el plan de gastos de Metro de casi $120 mil millones dado a conocer hoy viernes. El plan contempla una potencial medida electoral de impuestos a las ventas que se sometería a votación en noviembre.

El reporte del personal de Metro y los anexos están arriba; y este es el enlace a la versión en PDF del reporte en metro.net.

El plan de gastos dedicaría miles de millones de dólares a proyectos para peatones y ciclistas, tren de pasajeros, operaciones de transporte y programas para mantener en buenas condiciones el sistema de Metro. El plan, también, regresaría miles de millones a ciudades locales, dinero que éstas podrían gastar en sus propios proyectos de transporte local y servicios de transporte.

El gran tema aquí en una oración: hemos recorrido un largo camino para construir un sistema moderno de transporte en el condado de Los Ángeles pero todavía hay mucho trabajo por hacer.

Muchos proyectos transformativos son parte del plan. Si la medida electoral se somete a votación y es aprobada, el impuesto a las ventas empezaría a mediados de 2017 y estaría dirigido a los siguientes proyectos de transporte y autopistas que se completarían en los primeros 15 años del plan:

Proyectos de transporte (primeros 15 años) 

  • La construcción de un amplio centro de estaciones de trenes y de transporte donde los pasajeros de la Línea Crenshaw/LAX Line se transferirán a un transporte automatizado (que LAX planea construir) y que dará servicio a las terminales de LAX.
  • La Extensión de la Línea Púrpura a Westwood (una década antes de lo planeado actualmente).
  • Una potencial línea de trenes o de autobuses rápidos sobre Van Nuys Boulevard al norte de la Línea Naranja en el Valle de San Fernando.
  • Un nuevo Carril Exprés y servicio de autobús a lo largo de la 405 que abarque el Paso Sepúlveda. Una segunda fase del proyecto agregaría una potencial línea subterránea de trenes entre las líneas Naranja y Púrpura. Una tercera fase extendería el proyecto de la Línea Púrpura al área de LAX. •Separaciones de terreno y mejoras en el carril para autobuses de la Línea Naranja en preparación para la conversión a tren ligero para mediados de siglo.
  • Un potencial tren ligero entre Artesia y la Línea Verde en South Gate. Una segunda fase en 2030 extendería esta nueva línea desde la Línea Verde hasta Union Station en el centro de Los Ángeles.
  • Un proyecto de autobús rápido en Vermont Avenue entre las líneas Roja/Púrpura y la Línea Expo.
  • Una extensión de la Línea Dorada desde Azusa hasta Claremont.
  • Un autobús rápido entre la Línea Naranja y la Línea Roja en North Hollywood y la Línea Dorada en Pasadena.

Proyectos de autopistas (primeros 15 años)

  • Compra del derecho de vía para el Corredor de High Desert, una potencial autopista, un corredor para un tren de alta velocidad entre la autopista 14 y la Ruta Estatal 18 en el condado de San Bernardino.
  • Un proyecto en la autopista 710 Sur entre los puertos y la autopista 60 para mejorar la congestión y aliviar el tráfico de los camiones de carga. Se construirá en dos fases, la segunda en los próximos 15 años del plan de gastos.
  • Nuevos carriles para la autopista 71 en Pomona, entre la Interestatal 10 y Rio Rancho Road.
  • Los Carriles Exprés en la autopista 105 entre la 405 y la 605.
  • Un nuevo carril de viajes compartidos y de camiones de carga en cada dirección en la autopista 5, entre la 14 y Lake Hughes Road en el área de Santa Clarita.
  • Mejoras en la intersección de la SR 57/SR 60.

Un proyecto activo de transporte en los primeros 15 años es completar la vía para ciclistas en el Río Los Ángeles entre el centro de L.A. y el oeste del Valle de San Fernando. Los proyectos se construirán en la segunda fase de 15 años del plan: una extensión de la Línea Verde hasta Torrance; una extensión de la Línea Dorada al Este hasta el Sur de El Monte o Whittier (la otra extensión se construiría después como una alternativa para acompañar cualquier extensión adicional del impuesto por 10 años), conectores directos de carriles de viajes compartidos para las intersecciones de las autopistas 60/105 y 405/110; nuevos carriles auxiliares y mejoras en las rampas en la 405 en el área de South Bay, y una extensión de los Carriles Exprés de la 110 hasta la 405.

Los proyectos en los últimos 10 años del plan: una extensión potencial al norte de la Línea Crenshaw hasta la Línea Púrpura, West Hollywood y Hollywood; un sistema de autobús rápido sobre Lincoln Boulevard y una extensión de la Línea Verde hasta la estación Norwalk de Metrolink. La lista completa de proyectos se puede encontrar en el Anexo A del reporte de arriba.

La potencial boleta electoral pedirá a los votantes aumentar en medio centavo los impuestos a las ventas en el condado por 40 años y continuar el actual impuesto de medio centavo a las ventas (Medida R) por 18 años. El reporte del personal ofrecerá a la Junta escenarios para los impuestos que duren más de 40 años.

La Junta Directiva de Metro decidirá en su reunión del próximo martes si da a conocer formalmente el borrador del plan para que empiece el periodo de comentarios públicos. Si la Junta da a conocer el plan, Metro llevaría a cabo reuniones comunitarias y telefónicas en el condado esta primavera.

Otro punto para destacar: Este es un borrador del plan para que sea revisado por el público. Podría cambiar. La Junta de Metro tendría la última palabra del plan de gastos y si somete o no a votación la medida electoral. La Junta tiene programado tomar esa decisión el 23 de junio.

¿Por qué usamos la palabra “potencial” cuando discutimos algunos proyectos? Porque Metro debe completar todavía los estudios ambientales para esos proyectos. El plan de gastos busca ofrecer suficientes fondos para alternativas más caras que previamente no tenían financiamiento total.

El plan de gastos para una potencial medida electoral está basado en comentarios de las partes interesadas en el condado de Los Ángeles. El personal de Metro seleccionó proyectos que se pueden financiar y el orden en el que se podrían construir sobre una amplia base de criterios. Entre ellos: mejorar los tiempos de recorridos, aumentar la seguridad, ofrecer un mejor acceso para el transporte público, reducir los gases invernadero que causan el cambio climático y crear y mantener trabajos locales.

Algo más que es crucialmente significativo: tener fondos locales es la clave para construir. Los dólares locales atraen los estatales y federales. Esta es la forma en que se construye en el siglo 21. Un ejemplo: Metro usó fondos locales para asegurar casi $1,900 millones para ayudar a construir el Conector Regional y el primer segmento de la Extensión de la Línea Púrpura.

Para decir lo menos, este es un plan muy ambicioso. Invitamos a todos a que lo lean. Hay mucho por digerir. Tratamos de contestar lo mejor posible sus preguntas en la sección de comentarios. Y estaremos publicando más aspectos del plan en los próximos días y semanas.

Metro también invita al público a enviar sus comentarios  por correo electrónico theplan@metro.net.

La página en internet de El Plan está aquí.

Y este es el comunicado de prensa de Metro.