Detalles del plan preliminar de gastos de Metro

La Junta Directiva de (Metro) aprobó hoy la difusión de su plan preliminar de gastos para someterlo a la revisión del público. El plan podría ser parte de una posible boleta electoral en noviembre que financiaría una amplia variedad de proyectos de autopistas y transporte público, así como caminos peatonales y para ciclistas que se construirían en las próximas cuatro décadas.

“Este plan preliminar de gastos refleja una cantidad tremenda de comentarios de las partes interesadas en el condado de L.A. y sienta las bases para un enfoque regional, racional y equitativo para satisfacer las necesidades de transporte del condado de Los Ángeles”, dijo el presidente de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas. “Este plan ofrece bases muy interesantes para discutir cómo propone Metro aliviar el tráfico y mejorar las opciones de transporte para millones de angelinos y por ello buscamos comentarios adicionales del público”.

El plan de gastos generaría unos $120 mil millones en un periodo de 40 años para nuevos proyectos de transporte y autopistas; tren de pasajeros, operaciones de transporte y proyectos para mantener a los autobuses, trenes e instalaciones en buenas condiciones; conexiones peatonales y para ciclistas y financiamiento para ofrecer tarifas asequibles a los estudiantes, adultos mayores y personas discapacitadas. El plan devolvería algunas ganancias a ciudades locales de acuerdo con su población para que las pudieran gastar en sus propias mejoras de transporte local.

“Estoy contento de ver que el desarrollo de este plan de gastos incluyó los comentarios de las 88 ciudades del condado y de que refleja un enfoque integral para seleccionar y financiar los proyectos de mejoras de transporte que tienen sentido para las necesidades de movilidad de la región”, dijo el primer vicepresidente de la Junta de Metro, John Fasana.

La potencial medida electoral pediría a los votantes un aumento de medio centavo a los impuestos a las ventas para los próximos 40 años y continuar con la existente Medida por otros 18 años, lo que significa que las dos podrían estar en vigor hasta 2057. El reporte del personal también ofrece a la Junta escenarios para un lapso de 45 a 50 años. La Junta Directiva de Metro tiene la palabra final en el plan de gastos y tiene programado decidir en junio si somete o no a votación la medida electoral.

“Esta es una propuesta ambiciosa, fuerte y desesperadamente necesaria que podría finalmente entregar la red amplia  y conectada que necesita el condado de L.A. Después de más de dos años de duro trabajo, el borrador del plan aborda preocupaciones locales y ofrecería alivio del tráfico en el condado, mejoras en la calidad del aire y beneficios económicos. Estamos perdiendo miles de millones de dólares mientras los angelinos continúan estancados en el tráfico. Debemos tomar acción ahora. Espero escuchar de los miembros de la comunidad y partes interesadas durante este periodo de comentarios públicos mientras trabajamos juntos para construir unsistema de transporte de clase mundial”, dijo Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles y segundo vicepresidente de la Junta de Metro.

La base del plan incluye numerosos proyectos de mejoras al transporte en el condado, propuestos por la comunidad. El personal de Metro ha trabajado en los últimos dos meses para evaluar esos proyectos de acuerdo con indicadores clave de desempeño que incluyen cómo aliviarían la congestión y mejorarían la movilidad, cómo aumentarían la seguridad, harían crecer la economía y mejorarían la calidad de vida.

“El personal ha trabajado duro para desarrollar un plan que entregue los proyectos que tanto se necesitan en todas las áreas de la región”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “Creo firmemente que esta es una oportunidad para que nuestro condado construya una red de transporte para hoy y para las próximas generaciones”, agregó Washington. “Este es, de hecho, un ambicioso plan para transformar el transporte”.

Los beneficios del plan incluyen un aumento de 80 millones adicionales de abordajes en el transporte público durante los próximos 40 años. Adicionalmente, esto incrementará los viajes compartidos en transporte público que ahora son del 7% a entre 20 y 30%. Se estima que los proyectos más grandes reducirían las millas recorridas por vehículos particulares en casi cinco millones al día (en toda la región), reducirían los retrasos de horas por persona en las calles y autopistas en un 15% y disminuirán los retrasos de camiones de carga en un 15% lo que derivaría en un descenso de las emisiones de gas invernadero de un 4%.

El plan total de gastos está disponible para su revisión pública en www.metro.net/theplan. Se invita al público a mirar el plan, considerando que es un documento preliminar, sujeto a cambios conforme avance el proceso. El público podrá ofrecer comentarios a través de varias formas, entre ellas reuniones comunitarias, por teléfono o a: theplan@metro.net. Los comentarios del público serán compilados y compartidos con la Junta de Metro para que los contemple en el plan final de gastos y decida en su reunión de junio si somete o no la medida electoral en noviembre.

Bajo el plan de gastos, esta es la lista de proyectos que se completarían en los primeros 15 años:

  • Una estación de la Línea Crenshaw/LAX y centro de transporte que se conectaría con un transporte automatizado a LAX.
  • La Extensión de la Línea Púrpura a Westwood (una década antes de lo planeado).
  • El Corredor al Este del Valle de San Fernando desde la estación Van Nuys de la Línea Naranja a la estación Sylmar/San Fernando de Metrolink
  • La adquisición del derecho de vía del corredor High Desert.
  • Los carriles exprés y el carril exclusivo para autobuses del Paso Sepúlveda desde el Valle hasta el Oeste.
  • Las mejoras de separación de niveles en la Línea Naranja.
  • El Corredor Oeste de Santa Ana desde Artesia hasta el norte de la Línea Verde.
  • La Fase 1 de los carriles de camiones de carga en la autopista I-710 Sur.
  • Las mejoras al corredor de transporte de Vermont entre la Línea Expo y las líneas Roja/Púrpura.
  • Los nuevos carriles de la autopista 71 entre la 10 y Rio Rancho Road
  • Los carriles exprés de la 105 entre la 405 y la 605
  • Las mejoras en las interconexiones de la SR-57/SR-60
  • Las mejoras de la I-5 Norte entre la 14 y Lake Hughes Road
  • Una extensión de la Línea Dorada desde Azusa hasta Claremont
  • Un conector de autobús rápido entre las líneas Naranja/Roja y la Dorada.
  • Un camino para ciclistas en el Río de LA que conecte el centro de Los Ángeles y el Valle de San Fernando.
  • Un sistema de vías para ciclistas en el Río LA que conecte Canoga Park con Elysian Valley
  • Las mejoras del proyecto de vías de Crenshaw/LAX.
  • Muchos otros proyectos se completarán. La lista entera se puede encontrar en los anexos del reporte del plan de gastos que está disponible en www.metro.net/theplan.

Acerca de  Metro

Metro es una agencia de transporte multimodal que en realidad está constituida por tres compañías en una: una gran operadora que transporta a 1.4 millones de pasajeros diarios en promedio entre semana a través de una flota de 2,000 autobuses de aire limpio y seis líneas de trenes; una gran constructora que supervisa muchos proyectos de construcción de autobuses, trenes y autopistas y es también la agencia líder en planificación y programación de transporte en el condado de Los Ángeles . Al supervisar uno de los mayores programas de transporte público en Estados Unidos, Metro está cambiando, literalmente, el paisaje urbano de la región de Los Ángeles. Docenas de proyectos de transporte, autopistas y otros relacionados con la movilidad están financiados principalmente por la Medida R. Estos incluyen cinco nuevas líneas de trenes y la ampliación de la autopista I-5.

Manténgase informado con los blogs The Source y El Pasajero at metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y en twitter.com/metroLAalerts, así como en instagram.com/metrolosangeles.