Conceden importante premio ambiental a edificio de la Línea Dorada hacia Azusa

Edificio de mantenimiento en Monrovia. Abajo, las instalaciones interiores. Fotos: Steve Hamon/Metro.

Edificio de mantenimiento en Monrovia. Abajo, las instalaciones interiores. Fotos: Steve Hamon/Metro.

Monrovia yard 2

Felicitaciones a nuestros amigos de la Dirección de Construcción de la Línea Dorada hacia Foothill, la agencia que construyó la extensión hasta Azusa. El patio de mantenimiento en Monrovia — junto al enorme Home Depot — es realmente un hermoso edificio por dentro y por fuera. Y también es sostenible. Aquí, el comunicado:

Monrovia, CA – Hoy la Dirección de Construcción de la Línea Dorada a Foothill anunció que U.S. Green Building Council le concedió a su edificio de operaciones de la Línea Dorada hacia Foothill la Certificación de Oro del Premio Liderazgo en Diseño y Energía Ambiental (LEED). El reconocimiento al edificio de 132,000 pies cuadrados es uno de los más altos logros en diseño sostenible y es el primero que se otorga a un edificio de esta naturaleza. LEED es un programa de certificación para edificios amigables con el medio ambiente que reconoce las mejores prácticas y estrategias en este renglón.

“Nos retamos a nosotros mismos a buscar formas de reducir la huella ambiental para el edificio porque creemos que el esfuerzo extra sería valioso a largo plazo para el ambiente, la comunidad y el personal que trabajará aquí”, dijo Habib F. Balian, director general ejecutivo de la Dirección de Construcción de la Línea Dorada a Foothill. “Obtener la cerfiticación LEED de Oro para esta clase de instalación es una orgullosa prueba de la capacidad de nuestro equipo y de nuestros socios en Parsons, Kiewit y Metro.”

Aunque las medidas de sostenibilidad se incorporaron en los 24 acres de la instalación, sólo las asociadas con el edificio principal se tomaron en cuenta para que el U.S. Green Building Council les diera el premio. El edificio principal es de tres pisos y alberga las oficinas e instalaciones de entrenamiento para 200 empleados, un salón de control para el patio y talleres de reparación y mantenimiento para 84 vagones. Gracias a sus elementos de sostenibilidad, el edificio pudo ahorrar 35% de agua y 32.5% de electricidad, en comparación con otros edificios similares. Algunas de sus características son las siguientes:

  •  Un total de 714-paneles en el sitio y un arreglo de paneles solares de 178.5-kilovatios que genera casi un tercio de la energía que necesita el edificio.
  • Tragaluces que se mueven con el sol para maximizar el uso de luz natural.
  • Sensores que detectan el movimiento humano, así como el nivel de luz natural disponible y que ajusta la iluminación LED según se necesite.
  • Elementos de alta eficiencia y llaves de agua con luz infrarroja.

Otros elementos que no se tomaron en consideración para la certificación incluyen:

  • Un amplio sistema de manejo de tormentas que captura el 100% del agua de lluvia
  • El uso de agua reciclada para lavar vehículos que utiliza, en promedio, 60,000 galones diarios.
  • ·Uso de materiales reciclados para la construcción del edificio.

La Extensión de la Línea Dorada a Foothill costó mil millones de dólares. Extendió esa línea de tren ligero de la estación Sierra Madre Villa hasta el este de Azusa con nuevas estaciones en Arcadia, Monrovia, Duarte/City of Hope, Irwindale, Azusa Downtown y APU/Citrus College. La extensión abarca unas 12 millas. Se estima que la extensión transporta unos 13,600 pasajeros diarios.

Acerca de  Metro

Metro es una agencia de transporte multimodal que en realidad está constituida por tres compañías en una: una gran operadora que transporta a 1.4 millones de pasajeros diarios en promedio entre semana a través de una flota de 2,000 autobuses de aire limpio y seis líneas de trenes; una gran constructora que supervisa muchos proyectos de construcción de autobuses, trenes y autopistas y es también la agencia líder en planificación y programación de transporte en el condado de Los Ángeles . Al supervisar uno de los mayores programas de transporte público en Estados Unidos, Metro está cambiando, literalmente, el paisaje urbano de la región de Los Ángeles. Docenas de proyectos de transporte, autopistas y otros relacionados con la movilidad están financiados principalmente por la Medida R. Estos incluyen cinco nuevas líneas de trenes y la ampliación de la autopista I-5.

Manténgase informado con los blogs The Source y El Pasajero at metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y en twitter.com/metroLAalerts, así como en instagram.com/metrolosangeles.