Metro participará en un foro sobre cómo mejorar el transporte urbano

Metro se asociará con TransitCenter of New York, una fundación nacional comprometida con la mejora del transporte urbano y con Investing in Place, una organización también dedicada al transporte con sede en Los Ángeles, para una conversación exclusiva sobre agencias que trabajan juntas para el avance de las políticas progresivas de transporte y las inversiones regionales.

El foro tendrá lugar el 10 de mayo en el Salón de Boletería de Union Station en el centro de Los Ángeles de las 11:30 a.m. a la 1:30 p.m. Entre los oradores del foro estarán el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington, y Shin-pei Tsay, subdirectora ejecutiva de TransitCenter.

El panel para la hora del almuerzo incluirá a la directora de Planeación de Metro, Therese McMillan; Robert Grow, director general ejecutivo de Envision Utah; Annise Parker, exalcaldesa de Houston, y Jessica Meaney, administradora asociada de Investing in Place.

El foro llamado “-Leading for Change: What will be Los Angeles’s Transportation Story? “-presentará a expertos del país para discutir cómo los líderes cívicos y las agencias pueden coordinar mejor sus planes de transporte con las necesidades de la comunidad.

Metro presentará su visión para el futuro de la movilidad en el condado de Los Ángeles .

Para poner en contexto la discusión, TransitCenter presentará los descubrimientos de su más reciente findings reporte, “A People’s History of Recent Transportation Innovation,” que bosqueja varios casos de cómo el transporte se mejoró en seis ciudades del país. El reporte muestra que se requiere el liderazgo de todos los sectores para una verdadera transformación.

Acerca de  Metro

Metro es una agencia de transporte multimodal que en realidad está constituida por tres compañías en una: una gran operadora que transporta a 1.4 millones de pasajeros diarios en promedio entre semana a través de una flota de 2,000 autobuses de aire limpio y seis líneas de trenes; una gran constructora que supervisa muchos proyectos de construcción de autobuses, trenes y autopistas y es también la agencia líder en planificación y programación de transporte en el condado de Los Ángeles . Al supervisar uno de los mayores programas de transporte público en Estados Unidos, Metro está cambiando, literalmente, el paisaje urbano de la región de Los Ángeles. Docenas de proyectos de transporte, autopistas y otros relacionados con la movilidad están financiados principalmente por la Medida R. Estos incluyen cinco nuevas líneas de trenes y la ampliación de la autopista I-5.

Manténgase informado con los blogs The Source y El Pasajero at metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y en twitter.com/metroLAalerts, así como en instagram.com/metrolosangeles.