Metro dio a conocer hoy viernes un plan de gastos revisado para una potencial medida electoral que busca aumentar los impuestos a las ventas y que se sometería a votación en noviembre. La medida aceleraría más proyectos de transporte e incrementaría los fondos que van a las ciudades locales y a las áreas no incorporadas para que lleven a cabo sus propias mejoras de transporte.
La potencial medida electoral – ahora llamada Plan de Mejora del Tráfico en el Condado de Los Ángeles – pediría a los votantes que consideren un nuevo impuesto de medio centavo a las ventas en el condado de L.A. al tiempo que continuaría la existente Medida R hasta que los votantes decidan poner fin a esos impuestos. La idea es crear una corriente sostenida de fondos para proyectos de transporte cruciales para la movilidad de la región, la economía y la calidad de vida.
El nuevo plan es una respuesta a la enorme cantidad de comentarios que se recibieron del público y de funcionarios electos, partes interesadas y ciudades sobre el plan de gastos para una medida electoral de 40 años que se dio a conocer en marzo. El comentario más frecuente fue que la gente quería más del plan de gastos.
La Junta Directiva de Metro tiene programado considerar en su reunión del 23 de junio si somete a votación la medida. El plan revisado está aquí e incluye la lista completa de programas y proyectos, así como las cantidades de financiamiento y las fechas de inicio y finalización de los proyectos.
El plan revisado tiene como objetivos:
- Acelerar nueve proyectos, entre ellos mejoras para la Línea Naranja, para ambas fases de una potencial línea de tren ligero entre el centro de Los Ángeles y Artesia, la ampliación de la autopista 5, entre la 605 y la 710, una extensión al norte de la Línea Crenshaw/LAX, la extensión de la Línea Verde a Torrance, la extensión de la Línea Verde a la estación Norwalk de Metrolink, mejoras en las carreteras del área de Malibu/Las Virgenes y una potencial línea de autobuses rápidos o de tren ligero en Lincoln Boulevard.
- Aumento de fondos para mejorar proyectos. Bajo el nuevo plan, la Extensión al Este de la Línea Dorada se podría construir tanto en South El Monte como en Whittier, el proyecto del Corredor de Vermont podría ser potencialmente un subterráneo, un proyecto en Lincoln podría ser un tren ligero y un proyecto en el área de North Hollywood a Pasadena también podría ser un tren ligero.
- Aumentar el dinero que se regresa directamente a las ciudades y áreas no incorporadasdel 16% al 17% hasta 2040 cuando la cantidad se elevará a 20%. También, el financiamiento que iría a Metrolink se incrementaría 1% en 2040 y después.
Algunos antecedentes importantes: Metro ha hecho esfuerzos por enlazarse desde hace tres años con diversas comunidades para identificar necesidades críticas de transporte. Lo que ha encontrado la agencia, sin excepción, es que las necesidades son más grandes que el financiamiento disponible. La propuesta del nuevo impuesto de aumento a las ventas es una respuesta directa a ello.
El plan revisado refleja la realidad de que construir, mantener y operar autopistas y la seguridad en el transporte son necesidades que no terminan. Hemos visto el más vívido ejemplo este año en Washington D.C. donde los pasajeros de tren enfrentan tremendos retrasos y cierres en el servicio debido a reparaciones de emergencia.
Metro no desea estar nunca en esa posición. Por ello, el plan revisado incluye fondos dedicados a proyectos de mantenimiento.
Como dijo el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, el financiamiento sostenido permitirá a la agencia optimizar oportunidades para buscar más fondos y permanecer flexible para abrazar la tecnología del futuro y la innovación. Washington también dice que la inversión sostenida permitirá a Metro ofrecer servicios de transporte con mayor frecuencia, más conveniencia y más conexiones locales y regionales que ayudarán a que aumenten los abordajes.
El plan inicial de gastos se dio a conocer en marzo y fue seguido por 12 reuniones comunitarias y 14 conferencias telefónicas organizadas por Metro; el personal de la agencia también asistió y/o habló en otras 84 reuniones con ciudades y partes interesadas. En respuesta al plan inicial, Metro recibió 1,567 comentarios por escrito y 91 cartas de funcionarios electos, ciudades y otras partes interesadas.
Categories: Proyectos