La Ciudad de México limita la entrada de camiones de carga

Aunque el índice de ozono ha disminuido en la Ciudad de México, el gobierno mantiene el plan trimestral para combatir la contaminación ambiental. Además de  la restricción a la circulación de autos particulares, el alcalde busca establecer una nueva regla: que el transporte de carga no entre a la capital entre las 06:00 y las 10:00 horas, cuando la mayor parte de la población sale de sus hogares, según una nota del diario El País.

La capital mexicana está a pocos días de cumplir un mes en crisis ambiental y la medida más grande tomada hasta ahora es la extensión del programa ‘Hoy no Circula’, que ha puesto a descansar por un día a la semana y un sábado al mes a todos los vehículos particulares. La ciudadanía y algunas instituciones científicas han señalado que la industria y su transporte contaminan más que los coches, por lo que el alcalde Miguel Mancera gestiona un acuerdo con el Gobierno federal para establecer horarios y rutas especiales para los transportistas.
“La idea es tener este horario de manera estricta, lograr en este primer impulso que de las seis de la mañana hasta las 10 de la mañana, no ingrese absolutamente ninguno. Ese sería el objetivo, pero ya vamos avanzados en esta primera tarea, cómo va a entrar a la Ciudad de México, horario y rutas”, declaró Mancera.

Dado que las matrículas de los vehículos en la Ciudad de México aún son otorgadas por el Gobierno federal, se requiere su aprobación para un plan como éste. De ser aprobado, incluye la reducción de la flotilla cuando sea decretada la Contingencia Fase 1, con lo que dejaría de ingresar a la capital un 30% de los 30.000 transportistas que entran cada día, es decir, unos 9.000 camiones y tráilers.

Recientemente, los transportistas protestaron por el endurecimiento al plan ‘Hoy no Circula’ bloqueando el acceso a la Ciudad de México por las carreteras México- Querétaro y México- Puebla. Las cámaras de comercio que los agrupan argumentaron que esta restricción impactaría el abasto de productos en la capital, pero este lunes, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga dio su visto bueno a esta nueva propuesta: “nos afectaría menos parar en ese horario que tener que parar todo un día un camión”, dijo el vicepresidente Refugio Muñoz a El Financiero TV.

Hace unos días fue instalado un Comité especial para vigilar la contaminación atmosférica en la Ciudad de México, compuesto por varias dependencias del Gobierno local, instituciones ambientalistas y de salud; la Cruz Roja de México y las universidades más grandes del país, que se ocuparán del monitoreo a la calidad del aire en la capital mexicana y de crear estrategias para mejorarla.

El alcalde aplaudió la integración a esa mesa del ministro federal de Salud y exrector de la Universidad Nacional, José Narro, quien también debería formar parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, agregó Mancera. “Estoy seguro y desde ahora lo propongo, que el doctor Narro sería una pieza muy importante en las decisiones que ahí se van a seguir tomando”, dijo.