
Las mujeres que se graduaron del campamento han ingresado a una industria que antes era sólo para hombres.
Veintiún mujeres se graduaron hoy del primer campamento de construcción exclusivamente femenino de Metro como parte del programa Mujeres Constructoras de Metro. Las participantes pasaron seis semanas de entrenamiento en las instalaciones de Los Angeles Trade Technical College (LATTC) en el centro de Los Ángeles. El entrenamiento incluyó actividades como el levantamiento de objetos pasados con pala y carretilla.
“Esta es una oportunidad única y excelente para que las mujeres ingresen al mundo de la construcción que ha sido predominantemente masculino con el apoyo, el entrenamiento y el estímulo de Metro”, dijo la integrante de la Junta Directiva de esta agencia, Jacquelyn Dupont-Walker. “Metro cumple con su meta de contratar a mujeres para nuestros proyectos de construcción. Y las mujeres ganan un trabajo seguro y bien pagado orientado hacia una carrera profesional”.
A principios de 2012, la Junta Directiva de Metro aprobó el Acuerdo Laboral para Proyectos (PLA) y la Política para Trabajos de Construcción (CCP). Ambas políticas se diseñaron para ayudar a más gente a obtener trabajos de construcción en Metro. Tanto Metro como sus socios y otras partes interesadas han excedido las metas de contratación estipuladas en esas políticas.
El programa de Metro también requiere que los contratistas cumplan con la Orden Ejecutiva 11246 que incluye una meta del 6.9% de participación femenina en una industria que ha sido dominada tradicionalmente por los hombres. La participación femenina actual es del 3.22%. Las 21 mujeres que se graduaron hoy han dado un paso en la dirección correcta para ayudar a Metro a alcanzar el requisito de participación establecido a nivel federal.
“Más y más mujeres están entrando a un mundo que es posible que no hayan visto como una posibilidad real”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington. “Esto es sólo un ejemplo de lo que Metro puede lograr cuando construye grandes proyectos de transporte. Estamos ofreciéndole a las mujeres entrenamiento y apoyo para que avancen más allá de las carreras tradicionales”.
Metro creó una fuerza especial para reclutar a mujeres calificadas para ser aprendices y colocarlas en los proyectos de construcción de la agencia.
El primer paso se dio el pasado noviembre con un simposio en el campus de LATTC y continuó con el entrenamiento de seis semanas. El paso final será una entrevista y el proceso de colocación que tendrá lugar después de la ceremonia y el almuerzo de graduación.
Metro continuará rastreando el progreso de las participantes por un año después dela ceremonia de graduación para determinar el éxito de su esfuerzo y planear futuras actividades.
Los socios de Metro en este esfuerzo incluyen a: Balfour Beatty Construction, Build LACCD, California State Assembly Speakers Office, Electrical Training Institute of Southern California, Los Angeles Conservation Corps, Los Angeles Trade Technical College, Los Angeles/Orange Counties Building and Construction Trades Council, PV Jobs, U.S. Department of Labor and Women in Non-Traditional Employment Roles (WINTER).
La ceremonia y el almuerzo tuvieron lugar en el patio del Hotel Marriot del Oeste de Los Ángeles. Para más información sobre el programa Mujeres Constructoras de Metro por favor contactar a Miriam Long en el (213) 922-7249 o en: longm@metro.net o a Marisela Villar en el (213) 922-2235 o en: villarm@metro.net en el Departamento de Diversidad y Oportunidad Económica de Metro.
Categories: Empleados
Que magnífica oportunidad gracias por tomarnos en cuenta a las mujeres me interesaría. Que publicaran mas información acerca de los trabajos de construcción para mujeres, los requisitos y a donde podemos ir para mas información gracias.
Gracias por tu interés Erika. Para más información sobre el programa Mujeres Constructoras de Metro por favor contactar a Miriam Long en el (213) 922-7249 o en: longm@metro.net o a Marisela Villar en el (213) 922-2235 o en: villarm@metro.net en el Departamento de Diversidad y Oportunidad Económica de Metro.