La Línea Expo a Santa Mónica es más para trabajo que para diversión

El párrafo más importante de esta nota sobre la Extensión de la Línea Expo a Santa Mónica publicada por el NYT:

El subterráneo al mar es una continuación de la Línea Expo, que originalmente enlazaba el centro de Los Ángeles con Culver City. Aunque está considerada como un alivio potencial al tráfico para millones de personas que viajan de los vecindarios ricos de la ciudad al centro, el tren va más congestionado desde el este, que es donde viven los residentes más pobres, muchos de los cuales carecen de auto. Ellos van al oeste a trabajar en restaurantes o como nanas y se sientan junto a profesionales jóvenes y retirados que han elegido mudarse al centro y tomar el tren a la playa.

Es un buen párrafo que cuenta de manera clara la historia de Expo y reconoce que esta línea no es igual a la Extensión de la Línea Púrpura que fue etiquetada como el subterráneo al mar por el exalcalde Antonio Villaraigosa. Como muchos de ustedes saben, ese proyecto está financiado hasta Westwood y está por verse si se encuentran más fondos para llevarlo más al oeste.

Hay dinero en la boleta electoral de Metro para otros proyectos en el oeste, entre ellos el del Corredor del Paso Sepúlveda que, en varias fases, se podría convertir en un tren desde la Línea Naranja hasta LAX con estaciones en la Línea Púrpura y la Línea Expo.

Aquí, el enlace a la nota completa:

Los Angeles’ ‘subway to the sea’ is less about play and more about work (NYT)