Inicia operaciones en Guadalajara una nueva plataforma llamada Taxi Amigo

Desde el pasado 16 de julio, una nueva plataforma denominada Taxi Amigo brinda servicio de transporte en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).  Se trata de  100 taxistas tradicionales que han decidido cambiar la imagen y mejorar el negocio usando la tecnología.

El líder de la plataforma en Guadalajara, Ismael Medina, explicó al diario El Informador que su intención es innovar: “Vamos a brindar un servicio eficiente y rápido, vamos a demostrar que los taxistas tradicionales sí pueden cambiar e innovar, la intención es de que no sea mediante golpes, ni violencia, sino innovando, por eso tenemos en nuestras filas a gente que quiere trabajar”.

“El pago es con efectivo, trae un taxímetro virtual, el cual es inquebrantable, con el objetivo de que el ciudadano tenga más confianza”, dijo Medina.

El líder enfatizó que inician con 100 unidades de distintos sitios de la ciudad, los cuales están en etapa de registro. La plataforma otorgará 50 servicios a los taxistas para que conozcan la plataforma y después pagarán 300 pesos al mes por el uso de la plataforma por un número indefinido de viajes o cinco pesos por cada viaje que realicen.

A diferencia de plataformas como Uber y City Drive, establecidas en la ciudad, Taxi Amigo tendrá mayor cobertura. “Se puede acceder al servicio vía plataforma, también se puede llamar y se le brinda el servicio en automático, se manda la unidad más cercana, estamos atacando los dos sectores, además de que podrán tomar el taxi en la calle, el trabajador tendrá su giro normal, la intención como plataforma poderles brindar un servicio adicional a los usuarios”, enfatizó Medina.

Establecida en otras ciudades

La plataforma Taxi Amigo nació en Veracruz, fue creada por taxistas y también es utilizada en México y Puebla. Además, está por arrancar en Monterrey y Querétaro. En Veracruz, brindan el servicio de Taxi Amigo 800 unidades, en la Ciudad de México un promedio de dos mil unidades y en Puebla 600. La meta de crecimiento a dos años es tener tres mil vehículos. La plataforma, que es gratuita, se puede descargar en http://taxiamigo.com.mx/wp/.