
De izquierda a derecha, los artistas Ken Gonzales-Day, Todd Gray y Phung Huynh.
Una nueva exhibición en Union Station llamada The Makers: Portraits of Metro artists whose work enriches the rider’s journey, y una serie especial de Conversaciones con los Artistas ofrecerá una oportunidad única para conocer más sobre los destacados artistas cuyas obras enriquecen y dan originalidad al sistema de Metro. Los retratos fueron creados por el artista angelino Todd Gray, un fotógrafo profesional y artista que ha exhibido su obra internacionalmente. La obra estará a la vista del público en el pasaje que conecta el lado este con el oeste de Union Station a partir del jueves 25 de agosto.
Los artistas presentados pertenecen a diversas generaciones y reflejan la diversidad de comunidades que integran los Ángeles. Algunos son muy jóvenes y relativamente nuevos en el arte público como Christine Nguyen y Carmen Argote, mientras que otros está más establecidos, como es el caso de Judith Baca, Bill Bell, Charles Dickson y Alison Saar. El rango del grupo es una prueba de la alta concentración de talento creativo que vive y trabaja en el condado de Los Ángeles.
La obra de los artistas se puede admirar en el sistema de Metro desde el Valle de San Fernando hasta Long Beach, y desde Santa Mónica hasta Monrovia. Algunas de las obras se han instalado de manera permanente y otras son proyectos temporales como carteles dentro de autobuses y trenes o murales que rodean los sitios de construcción de Metro. Todas las obras tienen como propósito humanizar el ambiente de transporte y hacer la experiencia de viajar en Metro más agradable.
Los artistas incluidos en The Makers son: Carmen Argote, Judith Baca, Bill Bell, David Botello, Charles Dickson, Roy Dowell, Martin Durazo, June Edmonds, Cheri Gaulke, Ken Gonzalez Day, Phyllis Green, Clement Hanami, Wayne Healy, Phung Huynh, Joe Lewis, Ronald Llanos, Man One, Michael Massenburg, Jessica Polzin McCoy, Christine Nguyen, Noni Olabisi, John Outterbridge, Sam Pace, Sonia Romero, Sandra Rowe, Alison Saar, Shizu Saldamando, Peter Shire, May Sun, Cha-Rie Tang, y Richard Wyatt.
Hagan clic aquí para ver el trabajo de los artistas. Serie de Conversaciones relacionadas con la Exhibición
Los artistas de Metro desempeñan un importante papel para ayudar a definir los vecindarios de L.A. a través de obras que están plenamente integradas a ellos en estaciones, trenes, autobuses y otras instalaciones en el condado de L.A. Esta serie especial de conversaciones con los artistas de Metro ofrece una oportunidad única para aprender acerca de las personas que están detrás de las obras de arte en el sistema de Metro. El acceso a todas las conversaciones es gratuito. Los eventos están abiertos al público y tendrán lugar en el Salón Histórico de Boletería en Union Station de 7 a 8:30 p.m. Este es el calendario de presentaciones:
Jueves 25 de agosto.- Conversación #1 con Todd Gray, Ken Gonzales-Day y Phung Huynh
Miércoles 21 de septiembre.- Conversación #2 con Carmen Argote, Martin Durazo and Jessica Polzin McCoy
Jueves 20 de octubre.- Conversación #3 — Roy Dowell, June Edmonds and Michael Massenburg
Sobre Todd Gray
Todd Gray es originario de L.A. y trabaja en múltiples géneros, entre ellos obras basadas en fotos, esculturas, pinturas, actuaciones y arte público. Empezó su carrera como fotógrafo de rock antes de que su amigo y mentor, Ray Manzarek (tecladista y cofundador de The Doors), lo convenciera de su talento como artista. Gray se dedicó a perseguir ambos intereses, la exhibición en museos y la fotografía en incontables portadas de discos, así como la dirección de videos musicales.
Gray ha presentado su obra en numerosas exhibiciones individuales y de grupo. Su trabajo está incluido en muchas colecciones de arte público, entre ellas en los siguientes museos: National Gallery of Canada; San Francisco Museum of Modern Art; Los Angeles County Museum of Art; Museum of Contemporary Art, Los Angeles; y el Studio Museum, Harlem. Es becario de 2016 Rockefeller Bellagio Residency Fellow (Lake Como, Italia).
Gray tiene sus estudios en Inglewood y en Ghana.
Categories: Arte en Metro