Con el propósito de contar con un transporte público seguro, la policía de Guadalajara y la Alianza de Camioneros iniciaron esta semana un programa con el que combatirán el acoso a mujeres y la inseguridad en autobuses que circulan por la ciudad, según una nota publicada en El Informador.
El comisario Salvador Caro Cabrera señaló que la estrategia “Transporte Público Seguro” empezará en las rutas 52 B, 214 y 380, que son las que registran mayor incidencia delictiva y situaciones de acoso.
El programa consiste en la difusión de los teléfonos de emergencia, de las diferentes situaciones de violencia que pueden experimentar las mujeres y de consejos para disminuir los riesgos de ser víctimas de algún delito en el transporte. Esto se realizará mediante la pega de calcas y la distribución de trípticos en las unidades.
Además, contemplan jornadas de capacitación para choferes a fin de sensibilizarlos sobre el acoso. En su ejecución participarán la Dirección de Movilidad y el Instituto Municipal de las Mujeres.
Caro Cabrera señaló que el programa podría extenderse a todas las rutas que circulan por Guadalajara.
Ramón Gómez Veloz, secretario de la Alianza de Camioneros, señaló que 120 choferes de los 300 que trabajan en las tres rutas fueron capacitados sobre el acoso.
Categories: Go Metro