Viajen en Metro a las celebraciones del Día de los Muertos en la Calle Olvera

Fotos: Aurelia Ventura/Especial para El Pasajero

El Monumento Histórico de El Pueblo y la Fundación de la Asociación de Vendedores de la Calle Olvera llevarán a cabo varias actividades para celebrar el Día de los Muertos, una tradición mexicana que se remonta a la época prehispánica y que hoy no sólo se mantiene vigente sino que ha trascendido las fronteras del país vecino.

En el arte y la cultura de México, la muerte no es una presencia misteriosa o que inspire temor sino un personaje que es parte de la vida misma. Los indígenas creían que las almas nunca morían sino que continuaban viviendo en un lugar especial llamado Mictlán. De acuerdo con esta tradición, el Día de los Muertos éstos regresan al mundo a visitar a sus familiares vivos. Aunque no se puede ver a los que ya partieron, su presencia se siente.

Durante la celebración, los familiares se reúnen para recordar a sus difuntos y los festejan con altares en los que se colocan sus alimentos y bebidas favoritos. Estas ofrendas se adornan con las fotos de los muertos, con flores de cempasúchitl, con velas para iluminar su camino y con incienso para aromatizar el ambiente.

El objetivo principal de la celebración es enseñarnos a aceptar nuestra propia mortalidad.

Todos estos elementos estarán presentes en las celebraciones de la Plaza Olvera que incluirán las siguientes actividades:

  • Del 25 de octubre al 2 de noviembre se efectuará una procesión en la que se rezará el novenario y habrá venta de comida.
  • El 29 y 30 de octubre y el 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo un festival familiar con altares comunitarios, talleres para niños y actuaciones de El Teatro del Barrio.
  • Del 20 de octubre al 4 de diciembre tendrá lugar la exhibición “Scared Memories” que destaca las expresiones culturales antiguas y contemporáneas en varias partes del mundo sobre el Día de los Muertos. La exposición estará en la Galería Biscailuz, ubicado en 125 Paseo de la Plaza, Los Ángeles, CA 90012.

Todos los eventos son gratuitos y se puede llegar fácilmente por Metro. La Plaza Olvera está ubicada justo frente a Union Station, a la que llegan las líneas Roja/Púrpura y Dorada, así como numerosos autobuses municipales. Para las mejores rutas y conexiones utilicen el Planificador de Viajes de Metro.