Como parte de su esfuerzo para poner en circulación los vehículos más limpios y eficientes en el uso de combustible, Metro comprará cinco nuevos autobuses eléctricos de 60 pies de longitud e instalará ocho nuevas estaciones para recargarlos. Los autobuses se utilizarán para la Línea Naranja del Valle de San Fernando gracias a una subvención del Departamento del Transporte de Estados Unidos.
En combinación con $5.8 millones de fondos de la Medida R, aprobada por los votantes del condado de L.A. , se invertirán en total $10.1 millones para que la Línea Naranja empiece a tener sólo autobuses eléctricos. Los autobuses New Flyer Xcelsior entrarán en servicio para fines del próximo año.

De izquierda a derecha, Ray Telles, de la FTA; el congresista Brad Sherman; el presidente de la Junta Directva de Metro, John Fasana y el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington. Foto: Gary Leonard/ Metro.
La Junta Directiva de Metro aprobó la semana pasada una moción que pide a la agencia elaborar planes para electrificar totalmente la Línea Naranja para el año 2020.
Aquí, algunos detalles:
- Este será el primer despliegue de autobuses articulados eléctricos de 60 pies para uso del transporte público en Estados Unidos y la Línea Naranja será la primera con un elevado número de pasajeros que probará este tipo de vehículos. La Línea Naranja tiene en promedio 27,000 abordajes entre semana y ha transportado a 74 millones en su primera década de servicio (la línea se inauguró en el otoño de 2005).
- Se espera que el proyecto demuestre la durabilidad y confiabilidad de la tecnología de baterías de litio.
- Los autobuses eléctricos reemplazarán a los de gas natural comprimido (CNG) que ahora han llegado al final de su vida útil. Estos autobuses tienen una duración de 12 años y 500,000 millas. Actualmente hay 43 autobuses de éstos en la Línea Naranja.
- Los nuevos autobuses se podrán recargar rápidamente y darán servicio en la Línea Naranja durante su horario normal de 22 horas al día sin tener que regresar a la división para recargarse. Las baterías se cargarán en siete minutos y se espera que ofrezcan 66 millas de recorrido entre cada carga. •Metro también anunció la semana pasada que había recibido $10.5-millones de una subvención federal para comprar 30 autobuses CNG que prácticamente no contaminan y otra subvención estatal de $1.875-millones para renovar 125 autobuses CNG con nuevos motores.
- El gas natural comprimido es un combustible fósil que emite menos contaminación que el diesel. Los autobuses eléctricos eliminarán directamente las emisiones de gases invernadero, aunque su impacto general en el ambiente dependerá de la fuente de electricidad que utilicen.
- Sin embargo, en términos generales, el transporte es una buena forma de reducir la huella de carbón y el calentamiento global. Más información aquí.
Este es el comunicado completo de prensa con citas de los funcionarios.
Categories: Autobuses