La Junta de Metro considerará un nuevo contrato para la seguridad

En su reunión del 1 de diciembre, la Junta Directiva de Metro considerará un nuevo contrato para ofrecer servicios de vigilancia y cumplimiento de la ley en el sistema de la agencia.

El contrato actual con el Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD) expira el 31 de diciembre y ha estado vigente desde 2009. La propuesta de contrato por cinco años del personal de Metro no excede los $546 millones y dividiría esa tarea entre el LASD, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y el Departmento de Policía de Long Beach.

Aquí, un extracto del reporte del personal de Metro , sobre las ventajas que traería el nuevo contrato:

  • Establecería un personal consistente y confiable de 240 agentes de la ley durante las 24 horas, lo cual es una mejora del actual contrato en el que hay de 160 a 200 agentes diarios.
  • Incrementaría la vigilancia en el sistema de autobuses y en los corredores. Aumentaría el equipo que vigila los autobuses de 6 a 34 agentes de la ley, un crecimiento del 466%.
  • Maximizaría el personal de agentes de la ley a un costo muy favorable. El total estimado por un contrato de cinco años para todas las agencias es de $526.6M – $546.6 millones. La propuesta del LASD para dar totalmente el servicio fue de $627.1 millones.
  • Ofrecería flexibilidad para mejorar la seguridad en el transporte en los próximos cinco años.

El personal de Metro, incluyendo al director general ejecutivo, Phil Washington, ha dicho varias veces que la seguridad y protección de los pasajeros es la máxima prioridad de la agencia y que el nuevo contrato haría más visible la vigilancia en los trenes, autobuses e instalaciones de Metro. Una estadística que no se cita con frecuencia: en una encuesta con expasajeros de Metro, el 29% dijo que no abordaría Metro por la seguridad.

Otras grandes agencias de transporte — entre ellas las de Denver y Portland — tienen múltiples departamentos de policía. Un enfoque de varias agencias, dijo el personal de Metro, mejoraría los tiempos de respuesta y eliminaría la escasez de personal que a menudo ha ocurrido con el LASD, cuando se requiere que trabajen horas extras.

Los miembros de la Junta han expresado varias preguntas sobre la efectividad de dividir la vigilancia del sistema de Metro entre tres agencias. “El hablar de tres agencias de policía me pone excesivamente nervioso”, dijo el miembro de la Junta y concejal de L.A., Paul Krekorian.

Funcionarios del LASD y representantes de su sindicato han manifestado que el nuevo contrato crearía problemas logísticos.