Las aerolíneas vivirán un año récord en 2016 pese a la amenaza terrorista. Una nota del diario El País indica que la industria global obtendrá unos beneficios de 35.600 millones de dólares (33.000 millones de euros), sobrepasando ligeramente los 35.300 millones de dólares registrados en 2015, y marcando un nuevo máximo histórico, según las previsiones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El número de pasajeros transportados también crecerá en el conjunto de 2016 un 5,7%, hasta los 3.773 millones y se acercará a los 4.000 millones en 2017.
No obstante, en 2017 se producirá una caída de los beneficios por la subida del precio del petróleo, la desaceleración económica mundial, y el aumento de la capacidad por encima del crecimiento de la demanda de viajeros. La industria ganará el próximo ejercicio 29.800 millones de dólares (27.700 millones de euros) sobre unos ingresos de 736.000 millones de dólares y con un margen del beneficio del 4,1% , según las previsiones de IATA, que celebra este jueves su convención anual en Ginebra (Suiza).
A pesar de esta desaceleración en 2017 y que la IATA ha revisado ligeramente a la baja su previsión de beneficios para este año (en junio pronosticó un beneficio global de 39.400 millones de dólares), la asociación de aerolíneas destacó que en 2016 se batirán también los récord de rentabilidad con un margen de beneficio neto del 5,1%, superando ligeramente al 4,9% de 2015.
Para la IATA, que agrupa a más de 250 aerolíneas de todo el mundo, el trienio 2015-2017 es excepcional para la historia de la industria, ya que por tercer año consecutivo, obtendrán un rendimiento del capital invertido (7,9%) superior al coste del capital medio ponderado (6,9%).
“Estos tres años han sido los mejores de la historia de la industria, a pesar de la incertidumbre y los riesgos ‒políticos, económicos y de seguridad, entre otros‒ que enfrenta. Y controlar los costes sigue siendo un constante desafío para una industria altamente competitiva. Estas ganancias récord significan que los beneficios de nuestras aerolíneas superan el coste de capital. Para cualquier otro sector, esto sería un nivel normal de retorno de la inversión. Pero tres años de beneficios sostenibles es algo inédito en la industria de aerolíneas”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.
Categories: Go Metro