Viaja en Metro a conocer la historia de MoLAA

unnamed-4

Todavía hay tiempo para que puedas recorrer los 20 años de historia del Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach (MoLAA) .

El MoLAA se encuentra de manteles largos celebrando su vigésimo aniversario y ha extendido su exposición MoLAA at Twenty: 1996-2016 hasta el 22 de enero.

Esta exposición incluye parte de la colección de obras de arte que el fundador Dr. Robert Gumbiner recopiló durante sus viajes humanitarios como médico a Latinoamérica. El recinto cuenta con más de 1,600 trabajos, pero en esta ocasión se muestran alrededor de 150 piezas de arte de 20 diferentes países.

unnamed-6

Además, cuenta la historia de su edificio, que fue hogar de los estudios de cine Balboa Amusement Producing Company, una de las empresas más innovadoras de la época del cine mudo. Durante la década de 1920, sus instalaciones también hospedaron la pista de patinaje Hippodrome, donde se congregaban los jóvenes de esa región.

“Long Beach era muy famoso en aquellos años. Era el Hollywood de hoy”, indicó Edward Hayes, curador del museo.

Mucho ha cambiado desde entonces, incluso desde que abrieron sus puertas en 1996. Ahora el recinto es más inclusivo y muestra trabajos que no necesariamente son de pintores, sino de fotógrafos y escultores, entre otras ramas.

“Hemos expandido la visión del museo para que incluya a artistas latinos y chicanos o artistas latinos viviendo en otras partes del mundo. Además de obras de fotografía contemporánea y otros trabajos. Es así como el museo ha crecido”, dijo el experto.

“Antes había muchos requerimientos como que los artistas debían de haber vivido 15 años en Latinoamérica para poder exponer aquí. Ahora, estamos abiertos a la diáspora latina. Nos interesa conocer la historia del arte latino moderno y contemporáneo a través de más puntos de vista”, agregó.

En los trabajos recopilados por MoLAA en sus 20 años de historia se pueden encontrar piezas de artistas de gran renombre como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, José Gurvich , Ramiro Gómez y Roberto Fabelo. También hay obras de Fernando Botero, Roberto Matta y Javier Marín.

unnamed-2

“La mujer con el espejo” de Fernando Botero.

Una de mis favoritas es  La mujer con el espejo del pintor colombiano Fernando Botero pues muestra a la mujer tal como es sin inhibiciones y al natural. El trabajo de Botero,  que incluye pinturas y esculturas, se caracteriza por mostrar personajes y objetos muy voluminosos,  que el artista considera sumamente sensuales.

unnamed-3

“Hacia dónde vamos VIII” de Ángel Delgado Fuentes.

Otro trabajo que me impresionó  fue la obra de Ángel Delgado Fuentes, un artista conceptual, llamada Hacía donde vamos VIII; consta de una maleta llena de borreguitos de jabón. La mayoría voltea hacia una misma dirección, mientras que uno que otro está ubicado de lado opuesto.

Para mí esta obra representa la población que va rumbo a una misma dirección realizando la misma rutina diaria todos los días, mientras que unos pocos deciden ir contra la corriente y hacer algo diferente.

“Ese es el chiste de las obras de arte. Es la técnica del artista y cada persona obtiene una perspectiva cuando analiza un trabajo. Te hace pensar y esa es la idea”, destacó el curador.

El año pasado alrededor de 63 mil personas visitaron el Museo de Arte Latinoamericano, único en su tipo en Estados Unidos. Sé parte de los visitantes y recibe un descuento viajando en Metro.

Muestra tu tarjeta válida TAP, una identificación de Metro o una identificación de empleado del Condado de Los Ángeles en la taquilla de MoLAA y recibe dos entradas por el precio de una. Además, recibe un descuento del 10% en tu compra en la tienda de regalos de MoLAA

Entrada: 

Adultos $10 dólares. Estudiantes y personas mayores $7 dólares

Cómo llegar:

MoLAA está localizado en el 628 Alamitos Avenue en Long Beach. Para llegar toma la línea Azul del tren para bajar en la Estación 5th Street. De la plataforma del tren, camina al este rumbo a la calle 6th hasta llegar a Alamitos Avenue. El Museo está localizado entre las calles 6th y 7th. Para una mejor ruta usa el planificador de Metro. Trip Planner.

Horas de Operación:

Domingo: 11am – 5pm (GRATIS)
Lunes: Cerrado
Martes: Cerrado
Miércoles: 11am – 5pm
Jueves: 11am – 5pm
Viernes: 11am – 9pm
Sábado: 11am – 5pm