Antojitos por Metro: El Sushi Loco le hace honor a su nombre

16684355_10212180170608176_8409019459976803047_n Ya sea que se te antoje un suculento rollo de sushi o unos picositos aguachiles. Si todavía no te decides, te recomiendo la combinación perfecta entre la cultura oriental y la sinaloense.  Vámonos al Sushi Loco…. ¡Fierro… viejo!

El Sushi Loco abrió sus puertas casi por accidente.  Su dueño, Francisco Mendoza, me contó que andaba por la vida buscando que hacer.  Era el 2010 y la violencia en México reinaba. Uno de sus primos inmigró a Estados Unidos huyendo del crimen en Sinaloa y fue a visitarlo.

“Le pregunté y ‘¿tu qué eres?’.  Me respondió sushero y yo dije “Ay y ¿qué es eso? Nunca había probado un sushi”, platica el empresario agregando que luego de probarlo no dudó en sacarle provecho.

16602622_10212180481495948_6743891302415951873_n

De ahí nació el sushi sinaloense.  Primero lo establecieron en una carreta a la que pusieron Sushi Island.  Era ambulante. Cuando se cansaron del acoso de la policía, los primos establecieron el comedor en su casa y cuando ya tuvo más clientela abrió su primer establecimiento en La Puente y después una sucursal en Downey.

Ahora el Sushi Loco es el lugar más concurrido por los cantantes de música regional mexicana cuando están de gira artística por la ciudad.  Sus clientes más leales son El Recodo, Ramón Ayala, “Chiquis” Rivera, Gerardo Ortiz y Noel Torres, por mencionar algunos.

Pero a este sushi sí que le faltan dos o tres tornillos o más bien le sobran tres o cuatro ingredientes que la cocina oriental no pensó en agregarle.  ¡Así como lo oye!  Distorsionó alocadamente la receta de la cocina oriental, que es todo un arte,  añadiéndole un poco más de sabor mexicano.

16602644_10212180170568175_1536052607190323112_n-1

“Es un concepto japonés mexicano.  A muchos mexicanos no les gusta el pescado crudo pues le agregamos pollito, carne asada, quesito y así fue el comienzo”, indica el mexicano. Aclarando que él no inventó el concepto sino nomás  “le agregó varias cositas al tradicional para diversificarlo y adaptarlo a su comunidad”.

Pero esos “arreglitos” no le gustaron para nada a su clientela japonesa que se sintió ofendida ante los cambios del platillo típico japonés, que es casi “sagrado”.

Sin embargo, poco a poco se fue ganando la aceptación de sus comensales orientales.

“Me decían que si era un “bagel factory” porque a todo le pongo cream cheese a todo y que yo estaba pisoteando el arte japonés”, comenta sonriendo.

En su cocina ofrece 28 tipos de sushi con12 diferentes salsas y no puede faltar el chilito güerito para acompañar. Algunas de sus recetas son capeadas y muy deliciosas.

Mi favorito es el sushi emperador (foto de arriba).  Es un rollo de sushi empanizado. Lleva camarón, aguacate, queso en crema y una pasta de cangrejo. Todo eso mezclado con tres salsas: cilantro, teriyaki y  la enchilosa.  Me gusta porque va empanizado.

También me encanta el sushi Tres Quesos.  En Sinaloa es muy popular.  Tiene tres diferentes tipos de quesos: amarillo, Monterey y Filadelfia. Tiene camarón y carne asada adentro y el rollo va empanizado en tempura.  Cortadito en 12 pedazos.  ¿Qué tal?

El restaurante también tiene otros platillos que son más típicos y que van con pescado crudo

El Sushi Loco está ubicado 11837 Downey Ave, Downey, CA 90241

Para llegar puedes tomar la línea de autobús 265

Para la mejor ruta usa el Planificador de Viajes. 

Horas: 10AM-9:30