Viajen en Metro a conocer las medusas del Acuario del Pacífico

unnamed-4

La medusa es una de las criaturas más hermosas del mar, pero hay que tenerle respeto.  Es bien sabido que, si tocas sus tentáculos, puedes resultar con graves quemaduras.  Son temibles para los bañistas de las playas y en algunos lugares les llaman “las aguas malas”.

Pero en el Acuario del Pacífico de Long Beach hay un especie con la que grandes y chicos pueden convivir e incluso hasta tocar sin tener temor a sufrir quemaduras. Se trata de la medusa Luna (Aurelia aurita) que también quema, pero el veneno proveniente de su picadura no es lo suficientemente dañino para penetrar la piel humana.

“Nuestra piel es muy gruesa y es por eso que no nos afecta la picadura de la medusa Luna, que todos pueden admirar y acariciar en el tanque popular del acuario”, explica Marilyn Padilla, vocera del Acuario del Pacífico de Long Beach.

unnamed

Esta especie se puede encontrar en varias áreas de los océanos mundiales, incluyendo el Océano Pacífico. Viven en aguas tropicales y también pueden ser encontradas en el Océano Atlántico e Indico.

De acuerdo con datos del acuario, las medusas han existido en nuestro planeta desde  hace casi el principio de la vida y mucho antes del tiempo de los dinosaurios.

Estas bellezas marinas están compuestas por un 95 por ciento de agua y su alimento favorito es plancton, aunque también comen moluscos, protozoos, crustáceos, larvas, gusanos. ¿Qué tal?  unnamed-1

La medusa es uno de mis animales favoritos y al tocarla su piel se siente suavecita, como si fuera una gelatina. Además al observar sus lentos movimientos cuando se desplaza en el agua te da una sensación de tranquilidad.

“Las medusas no tienen cerebro, ni corazón por lo que no pueden pensar como nadar en el agua.  Ellas van con la corriente y deben estar en un lugar medio redondo porque en los lugares cuadrados se quedan atoradas”, indica la experta.

Este animalito es considerado como un invertebrado o animal sin espina dorsal. Puedes identificarla por los cuatro semicírculos que tiene en la cabecita, formada como campana, esos son sus aparatos reproductores.

La verdad yo tenía la noción de que todas las medusas quemaban al tener contacto con la piel hasta que conocí a la medusa Luna.

“Mucha gente que viene al acuario se sorprende de que pueden tocar a la medusa Luna.  Muchos piensan que todas las medusas pican, pero esta no y por eso la exhibición ha sido todo un éxito”, dice Padilla.

Agregando que hay que tener cuidado con las llamadas Jelly fish  en la playa debido a que pueden causar quemaduras aunque ya estén muertas.

“Les aconsejo no tocar las medusas en la arena aunque crean que ya no viven porque aún muertas pueden causar quemaduras graves”, expresa.

unnamed-2

Todo esto y más lo puedes aprender durante tu visita al acuario de Long Beach.  El nuevo tanque de contacto con las medusas marinas se encuentra al aire libre.  Es una especie de fuente curvada que acomoda a muchos visitantes que deseen tocar a estos invertebrados gelatinosos.

La buena noticia es que  el acuario planea mantener la exhibición por tiempo indefinido.

Para visitarlo puedes usar tu tarjeta TAP del Metro de Los Ángeles y recibir un descuento.

Presenta tu tarjeta válida TAP, una identificación de empleado de METRO o del Condado de LA y recibe $2 dólares en la entrada para un adulto (28.95) y $1 dólar en la entrada para un niño (14.95 edades 3-11).

Cómo llegar

El Acuario del Pacífico está localizado Aquarium Way en Long Beach.

Para llegar al Acuario del Pacifico de Long Beach, pueden tomar la Línea Azul hasta llegar a la estación Long Beach Downtown. Para otras alternativas, utilicen el Trip Planner.