A quién no le gustaría explorar las profundidades del mar, ver de cerca una escuela de miles de peces, interactuar con una ballena azul y hasta tocar las medusas. A muchos, pero no todos tenemos la suerte de hacerlo de primera mano. Lo bueno es que ahora hay un exhibición que te lleva a explorar el océano en una aventura virtual, donde hasta puedes tocar diferentes criaturas marinas sin mojarte ni un cabello.
El Museo de Historia Natural de Los Ángeles (NHMLA) en unión con la empresa especializada en realidad virtual Wevr presentan The Blue: Una experiencia bajo el agua en realidad virtual y es una de las cosas más maravillosas que he experimentado con esa tecnología pues me encontré cara a cara con especies marinas que jamás pensé ver de cerca e incluso hasta pude tocarlas y sentir la textura de su piel.
“Ese es el sentir que buscamos. Es una ventura digital en la cual puedes interactuar con algunas de las especies más grandes del planeta. Con realidad virtual no sólo puedes ver, pero caminar, nadar, tocar todo a tu alrededor. Te sumerges en ella”, expresó Jake Rowell, director de The Blu, versión especial para el museo.
La exhibición costa de cinco estaciones, cada una bastante amplia para que el espectador pueda moverse a su antojo. Un asistente te ayuda a ponerte las gafas que proyectan las imágenes, audífonos y un control con el que podrás tocar a los animales y otras especies del océano. También te sirve como lámpara.
La experiencia dura alrededor de 6 minutos. A mí se me pasaron de volada y te quedas con la sensación de querer seguir explorando. Durante ese tiempo tienes tres encuentros marinos. En el primero visitas un buque hundido en la profundidad del mar, donde mientras exploras te encuentras frente a frente con una ballena azul de 80 pies de largo que nada muy tranquilamente por los alrededores. Te puedes dar cuenta que te ve e incluso su ojo se encuentra con los tuyos.
La segunda experiencia te lleva a explorar un arrecife de coral. Aquí eres testigo de una migración submarina de tortugas y otras especies e incluso puedes interactuar con un sin fin de medusas luna y coloridas anémonas que se cierran cuando las tocas.
La tercera te lleva al fondo del océano. Todo es obscuro y por eso debes prender la linterna que llevas en el control. Esa lucecita te permite explorar las especies ocultas en la profundidad de las aguas hasta que llega una criatura gigante, que no te digo que es para crear suspenso a tu experiencia.
Todo esto en seis minutos, que son lo suficiente para salir con un perspectiva diferente del hábitat marino.
“Queremos crear un sentir de exploración, cierta manera de inocencia y admiración de que están viendo algo por primera vez al mismo tiempo que educamos a los asistentes sobre el océano y la vida marina”, indicó el experto.
En este tipo de tecnología se aplican diferentes programas de computación, ingeniería y animación. En la actualidad muchos hogares ya cuentan con realidad virtual, pero esta versión fue hecha especial para el museo.
Esta exhibición dura hasta el 28 de abril y tiene un costo extra, además de la entrada general. Precio $10 dólares por persona.
Muestra tu tarjeta válida TAP en la taquilla de NHMLAy recibe un $1.25 dólares de descuento. Además, obtén un descuento del 10% en tu compra en la tienda de regalos.
Entrada General:
Adultos $12 dólares. Estudiantes y personas mayores $9 dólares
Cómo llegar:
El NHMLA está ubicado en Exposition Park. En el 900 Exposition Boulevard entre la Avenida Vermont y la Calle Figueroa. Para llegar toma la Expo Line a la estación Expo Park. Las líneas de autobús 81,102, 200, 204 también tienen paradas cerca del recinto.
Para las mejores rutas y conexiones usen el Planificador de Viajes en metro.net.
Horas de Operación:
Lunes a Domingo de 9:30 am a 5:00 pm
Categories: Go Metro